12 feb. 2025

Indignados se manifiestan contra triple aguinaldo

Cientos de personas se acercaron este jueves a la Plaza de la Democracia para repudiar la bonificación de los funcionarios de la Cámara de Diputados, donde se aprobó el pago de tres aguinaldos para los empleados.

Manifestación triple aguinaldo.jpg

Los indignados van llegando a la Plaza de la Democracia. | Andrés Colmán Gutiérrez.

Los ciudadanos se convocaron a través de las redes sociales para protestar contra el pago de sumas exorbitantes en concepto de gratificación para funcionarios del Congreso.

“La situación laboral en nuestro país no reúne las condiciones para que una persona haga trabajo administrativo con salarios como esos. Esa plata se podría haber invertido en otras obras sociales”, indicó Jorge Hicks en contacto con ÚH.

“No podemos seguir tolerando un país donde opresores que deberían servir a los ciudadanos dictan leyes impopulares, innecesarias, en detrimento de la salud, la educación, la infraestructura”, añadió.

Los manifestantes planean seguir con su protesta en la sede del Poder Legislativo.

Durante una sesión realizada este miércoles en la Cámara de Diputados se aprobó un proyecto de ley que amplía el presupuesto para el Congreso en más de G. 12.000 millones.

La Cámara Baja dio así el visto bueno al proyecto de distribuir esta suma entre unos 1.300 funcionarios del Congreso.

Del monto total solicitado, G. 8.800 millones se prevén destinar al pago de gratificaciones para el funcionariado, entre las que se incluye el “tercer aguinaldo”.

Si bien la ampliación presupuestaria debe pasar por manos de la Cámara de Senadores -varios legisladores adelantaron su postura de rechazo-, el mensaje político de la Cámara Baja causó resquemor en la ciudadanía, que ahora vuelve a ganar las calles.

Más contenido de esta sección
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.