27 abr. 2025

Ingenieros de la UNA indagarán origen de la inundación del superviaducto

El catedrático de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), Roger Monte Domecq, cree que en una semana tendría un informe sobre el origen de la inundación en el superviaducto. El ingeniero considera que la obra se habilitó apresuradamente.

Superviaducto.jpg

Foto: PMT Asunción.

Ingenieros de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) revisarán el manejo del agua del canal subterráneo del superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco.

Esto, luego de la inundación que sufrió el túnel hace unos días, a pocas semanas de su habilitación.

El catedrático de la Fiuna, Roger Monte Domecq, señaló que estará indagando si el agua acumulada fue producto de una filtración subterránea o provino de la superficie.

Considera que ese informe podría estar en una semana, siempre y cuando pueda acceder a los documentos de la obra.

No obstante, el ingeniero considera que el superviaducto se habilitó apresuradamente sin completarse varios detalles.

“Es la obra emblemática del Gobierno, debemos exigir una buena calidad como ciudadanos”, expresó Monte Domecq a la emisora 780 AM.

El experto también detectó que el paso a desnivel se habilitó con varias falencias, como se viene denunciando, y con un problema de seguridad, pues importantes obras previstas se recortaron.

Respecto a la reducción que hizo la firma española Isolux Corsán de la losa de fondo del túnel (piso de hormigón y acero), que de 100 cm (1 m) de espesor que debía tener lo disminuyeron a solo 35 cm, dijo que eso “difícilmente se podrá corregir, ya que está construida”, lo cual hará que la estructura dependa de un bombeo permanente.

El superviaducto fue inaugurado el pasado 31 de marzo y el costo fue de G. 124.216 millones (es decir, USD 24 millones), con la financiación de los bonos soberanos.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.