22 feb. 2025

Inminente acuerdo para ver la Copa América por televisión

El canal de cable Unicanal, perteneciente al grupo JBB podría adquirir los derechos de televisación de la Copa América Centenario que se disputará en el mes de junio en Estados Unidos. Si bien la información no fue confirmada, sus directivos reconocieron que están en la puja por los derechos.

copa américa.jpg

Copa América. / Foto: www.conmebol.com

Ante esta situación, crecen los rumores que vinculan con el medio de comunicación al presidente de la República, Horacio Cartes. El mismo presidente anunció el pasado 21 de mayo, que “hará todo lo que se puede” para que el campeonato de fútbol sea visto por la televisión.

Javier Bernardes, CEO del grupo JBB al que pertenece el canal, dijo a ULTIMAHORA.COM que no existe una firma de acuerdo por los derechos de televisación. Sin embargo, reconoció que “están en la puja” como otros medios de comunicación.

Según se menciona, el presidente de la República, a quien se vincula con el medio de comunicación, pondría el dinero necesario para la adquisición de los derechos.

El mismo Javier Bernardes había negado que el medio esté vinculado al presidente Horacio Cartes, como se menciona.

Directivos del SNT como Telefuturo, señalaron que el precio de los derechos es muy elevado. La empresa IMG adquirió los mismos y en principio solicitaban USD 3 millones. Esta cifra luego quedó en USD 600 mil. Directivos de ambos canales consideran que este monto es financieramente no rentable.

Hasta la fecha, las empresas televisivas no lograron llegar a un acuerdo económico y, en consecuencia, los paraguayos no podrán ver los encuentros futbolísticos, al menos por ahora.

La Copa América que se realizó en Chile en el 2015 no solo se pudo observar por canales abiertos, sino también por cable y se escuchó por radio. En esta ocasión, la situación es diametralmente opuesta.

La Copa América Centenario se disputará desde el próximo 3 de junio en Estados Unidos, con la participación de la Selección Paraguaya de Fútbol.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.