26 abr. 2025

Insisten en inocencia de Genaro Meza

Representantes del partido Paraguay Pyahura se reunieron este martes con el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, para expresar su preocupación por la detención de Genaro Meza, a quien la Policía Nacional sindica como supuesto tío de Magna Meza. Sostienen que las pruebas presentadas por las autoridades son muy débiles.

Caso Genaro Meza.jpeg

Eladio Flecha, secretario general del Partido Paraguay Pyahura. Foto: Gentileza

“Vinimos a comentarle al ministro sobre el Genaro Meza que nosotros conocemos: un compañero campesino, pequeño productor, humilde trabajador, que tiene su lote en Tava Jopói. Vinimos a contarle al ministro, como autoridad política del Estado, de manera que pueda manejar y entender quién es Genaro Meza”, señaló Eladio Flecha, secretario general del Partido Paraguay Pyahura.

Flecha comentó que las pruebas presentadas por las autoridades que detuvieron a Meza son botas de lluvia, una mochila, kepis del partido y documentos de crítica contra el gobierno de Horacio Cartes. “Vinimos a decirle al ministro cómo se podría remendar esta injusticia cometida contra el compañero”, expresó.

Agregó que Meza hace tiempo forma parte de la agrupación política. “Piensen nomás: a un señor de 64 años, que tiene problemas de columna, a esa clase de señor se fueron a agarrarle. Para nosotros es muy injusto. Vamos a hablar con todas las autoridades que correspondan, porque hay que remendar esta injusticia con el compañero Genaro. Esta equivocación que cometieron, tienen que remendar de alguna manera”, insistió.

Antecedentes. Genaro Meza fue detenido el miércoles de la semana pasada por sospechas de su vínculo con el Ej{ercito del Pueblo Paraguayo (EPP). Al respecto, el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Víctor Urdapilleta, sostuvo que el detenido custodió a Franz Wiebe durante el secuestro. El colono menonita fue liberado el 25 de febrero del 2017.

De manera rápida, el Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray lo citó el jueves de la semana pasada para su imposición de medidas. El hombre se abstuvo de declarar y la Fiscalía solicitó prisión inmediata para el acusado.

Lo imputaron por seis hechos punibles: privación de libertad, secuestro, extorsión, extorsión agravada, terrorismo y asociación terrorista. Además solicitaron que no sea remitido a la Penitenciaría Regional de San Pedro, por cuestiones de seguridad. Allí guardan prisión miembros logísticos del EPP.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.