28 abr. 2025

Intendente prófugo de la Justicia juró el sábado y la Fiscalía pide informes

Pablo Barrios, concejal municipal del Unace de Capitán Bado, confirmó ayer que Denilso Sánchez Garcete, procesado por lavado, efectivamente se presentó en la Municipalidad y prestó juramento.

Retrato.  En esta foto publicada en su Facebook, Denilso Sánchez (c) posa con los concejales.

Retrato. En esta foto publicada en su Facebook, Denilso Sánchez (c) posa con los concejales.

El intendente colorado de Capitán Bado, Denilso Sánchez, juró la noche del sábado, pese a estar prófugo de la Justicia.

“Doce concejales estuvimos presentes en el juramento de Denilso Sánchez. Él estuvo 4 a 5 minutos y se fue”, afirmó ayer el concejal Pablo Barrios, del Unace, confirmando así las versiones que saltaron el lunes.

Barrios agregó, en declaraciones a radio Cardinal, que el juramento se concretó a las 21.30 del sábado y que ahora Sánchez debe hacer todo lo posible para resolver su situación judicial porque tiene 30 días para presentarse en su despacho.

Fuentes de la Comuna de Capitán Bado señalaron ayer que el prófugo acudió a la Municipalidad escoltado incluso por guardias policiales y que luego tranquilamente volvió a retirarse tras el acto.

Sánchez, del Partido Colorado, es hermano del polémico diputado suplente de la ANR, Carlos Chicharõ Sánchez, y tiene orden de captura por supuesto lavado de dinero producto del narcotráfico.

Hizo campaña electoral y fue elegido estando en la clandestinidad y el sábado se presentó a jurar ante la Junta Municipal sin “inconvenientes”, afirmaron las fuentes.

Fiscal pide informes. Marcelo Pecci, fiscal Antidrogas, remitió ayer una nota a la Comandancia de la Policía para que la institución informe por qué los policías de Capitán Bado permitieron que Denilso Sánchez Garcete jure como intendente.

“La nota es para obtener respuestas de la jefatura de Policía de Amambay y sobre todo de la comisaría de Capitán Bado”, comentó el agente del Ministerio Público.

“Yo les pregunto qué acciones tomaron para controlar a las personas que ahí estuvieron. Que me digan qué hicieron. ¿No se vigiló la Junta Municipal? ¿No le conocen al señor Denilso? ¿No había un policía ahí?”, cuestionó el investigador.

BOCHORNOSO. Por su parte, el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, calificó de bochornoso lo sucedido.

“Para mí es un acto bochornoso (...). Realmente uno ve este tipo de cosas y se pregunta ¿dónde estamos?”, declaró a la 780 AM Díaz Verón.