19 abr. 2025

Interior adjudica licitación a firma CDE, pese a denuncia de arreglos

Empresas oferentes locales denunciaron ante la CGR que en las bases y condiciones elaborada por el Ministerio del Interior para dicha licitación existían varios puntos que favorecían al consorcio ahora adjudicado.

Consulta.  Una de las consultas realizadas por empresas interesadas y la respuesta del MI.

Consulta. Una de las consultas realizadas por empresas interesadas y la respuesta del MI.

Pese a las denuncias realizadas por varias firmas ante la Contraloria General de la República (CGR) sobre supuesta licitación amañada para que sea favorecida y adjudicada la firma Gemalto, el Ministerio del Interior (MI) confirmó la contratación de dicha empresa, perteneciente al Consorcio Documentos Electrónicos (CDE).

Mediante el contrato Nº 66/2017, con fecha del 27 de diciembre del 2017, el Ministerio del Interior otorgó la adjudicación a la firma francesa CDE como la ganadora de la Licitación Nº 333492, por la cual se convocaba a empresas nacionales e internacionales para el Mejoramiento del Sistema Nacional de Identificaciones y Emisión de Cédulas y Pasaportes en Paraguay.

La misma había sido denunciada ante la CGR debido a que el pliego de bases y condiciones elaborado por el Ministerio del Interior detalla como “obligatorias” algunas características que solo pueden ser satisfechas por uno de los oferentes, que sería la empresa “Gemalto”, dice la denuncia.

denuncia. Aunque la adjudicación estipula unos USD 30 millones (G. 163.443716.606), se estima que con las actualizaciones e inversiones el contrato final ascendería a unos USD 300.000.000 en un plazo de 15 años, señala la denuncia presentada por una de las empresas oferentes. Ello, atendiendo a que el sistema requiere de una inversión permanente por parte de la empresa adjudicada. Además, el sistema se actualizará cada 15 días, durante los 15 años. También estipula un adelanto del 30% del dinero luego de la adjudicación.

Entre los requerimientos obligatorios que establece el pliego de bases y condiciones publicado en Contrataciones, elaborado por el MI, impone la obligación de que la empresa sea fabricante del chip que utilizarán las tarjetas de identidad expedidas. Según la denuncia, esto elimina directamente la posibilidad de que otras firmas compitan.

Además se establece como obligatorio que el fabricante del chip y el software del mismo forme parte del consorcio, en el caso que sea una adjudicación de un grupo de empresas, requisito que solo cumple la empresa francesa, que presta servicios en Uruguay y Perú.