29 abr. 2025

Intervienen procesadora de sangre animal en Asunción

La Secretaría del Ambiente (SEAM) participó este jueves de la intervención a establecimientos ubicados en la zona de Tablada Nueva, Asunción, en el marco de las tareas encaradas por la Mesa Interinstitucional de Trabajo Ambiental.

allanamiento seam.JPG

Los intervinientes hallaron que la sangre del local fluye hacia la red cloacal. Foto: Gentileza.

Uno de los establecimientos intervenidos fue la empresa LICAM Paraguay S.A., ubicado sobre la calle Teniente Espínola del barrio Tablada de Asunción, donde la empresa procesa la sangre animal por medio de un método de secado que la convierte en harina y se exporta como balanceado a África y Asia.

Los intervinientes hallaron que la sangre del local fluye hacia la red cloacal. Asimismo, se verificaron mecanismos de disposición de efluentes no previstos para este tipo de procesos, pues se evidenció que se vertía sangre hacia las cañerías de la Essap.

En la ocasión se levantaron muestras del lugar para su verificación, informaron desde la SEAM.

Según se constató, la sangre acaba en la calle por vía de cañerías de aliviaderos que eran dirigidas a la red cloacal y como consecuencia con la posibilidad de ser arrastrada hacia un arroyo cercano con la lluvia, acabando en aguas del río Paraguay. La empresa se expone a importantes sanciones.

Del operativo formaron parte representantes de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Ambientales, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), la Contraloría General de la República y la Dirección de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia.

Por la SEAM participaron funcionarios de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) y la Dirección de Asesoría Jurídica, quienes labraron acta de intervención por incumplimiento a la licencia ambiental.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.