18 abr. 2025

Invitan a recorrer las 7 iglesias en bicicleta

Una opción para quienes se encuentren por Asunción este viernes es la segunda edición de “Recorriendo 7 iglesias en bici”, una actividad organizada por Bicicentro. El año pasado participaron más de 600 personas en la misma actividad.

recorrido bicicentro

El recorrido en bicicleta partirá desde el Panteón de los Héroes. Foto: G. Irala ÚH.

La jornada comenzará a las 8.00 de este viernes partiendo desde el Panteón de los Héroes. Los organizadores informaron que harán un recorrido de 12 kilómetros, que primeramente recorrerá la iglesia de La Encarnación, pasando luego por el templo de María Auxiliadora y La Crucecita, ubicada en la avenida Carlos Antonio López, del barrio Sajonia.

Luego irán hasta la iglesia del Perpetuo Socorro, San Roque y Santísima Trinidad. Volverán al centro, hasta la Catedral Metropolitana, último lugar del recorrido.

Fernando Rodríguez, miembro de la organización, dijo que más allá de la connotación religiosa, esta actividad busca convertirse en una alternativa diferente para la gente que decide quedarse por la Capital durante la Semana Santa.

“En cada iglesia se hará una parada para leer algo de la palabra y hacer luego una visita guiada para conocer un poco más sobre las iglesias”, indicó.

Este recorrido se realiza como una especie de peregrinación, en recuerdo a los días en donde Jesús era trasladado de un lugar a otro al momento de ser enjuiciado.

“No hay requisitos para participar de este recorrido; básicamente se exige tener ganas de hacer algo diferente durante la Semana Santa, pasarla bien y de paso realizar una actividad física saludable”, aclaró Rodríguez.

Las personas que deseen participar pueden llegar con sus bicicletas y acompañadas de toda la familia.

Si no cuenta con una bicicleta, la organización “Bicicleta verde” las ofrecerá en alquiler, pero de todas formas, los interesados deben contactar al (0981) 508 965 para reservarlas.

También pueden llamar al (0981) 783 040, con Fernando Rodríguez, de Bicicentro.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.