10 jul. 2025

IPS recibe millonaria devolución de G. 10 mil millones

El Instituto de Previsión Social recibió, por primera vez en la historia, la devolución de casi G. 10 mil millones de una farmacéutica, por la presunta compra irregular del medicamento Deferasirox.

Atención.  El IPS ofrece  varios servicios además de salud, que los asegurados desconocen.

IPS pagará reposos en ventanillas del BNF.

Foto: Archivo UH

Hugo Royg, titular de IPS, comentó a ULTIMAHORA.COM que esto se logró mediante un acuerdo económico con la empresa farmacéutica Casa Boller, cuyo caso se encuentra denunciado ante la Justicia.

Sostuvo que hace aproximadamente un mes empezaron las negociaciones y el monto surgió luego de realizar una auditoría donde se detectó el impacto que tuvo el Instituto de Previsión Social al realizar esta compra.

Esta devolución es histórica ya que es la primera vez que la previsional es restituida económicamente luego de una adquisición fraudulenta, manifestó Royg.

El medicamento adquirido de manera ilegal fue el Deferasirox, el cual no era necesario para la demanda del IPS. “El negociado” se realizó hace dos años, especificó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Antecedentes del caso

El caso de las sobrecompras de medicamentos denunciado por el IPS refiere específicamente al Deferasirox (utilizado para combatir el exceso de acumulación de hierro en la sangre), para el cual se montó un esquema de modo a justificar una mayor demanda del producto, proveído por la firma Casa Boller, propiedad del ex senador liberal Rodrigo Campos Cervera.

Para sustentar el aumento artificial de consumo se habrían montado empresas, en algunos casos con tres empleados, de los cuales dos utilizaban Deferasirox. Muchos de los “nuevos pacientes”, sin embargo, declararon no haber consultado en el IPS, ni conocer a los médicos especialistas que recetaron, y otros manifestaron no haber recibido ni consumido el fármaco.

Según la auditoría interna del IPS, la previsional tiene Deferasirox en stock para cerca de 12 años, lo cual sugiere una sobrecompra.

Para justificar la mayor demanda y adquisición del medicamento se montaron empresas con funcionarios que supuestamente necesitaban el remedio, que es utilizado para eliminar el exceso de hierro en la sangre.

IPS
Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.