13 jul. 2025

IPS y Aduanas son considerados los entes autónomos menos creíbles

Más del 70% de los encuestados señalan a ambas instituciones como las de más bajo grado de credibilidad. Copaco, ANDE y Essap tienen entre el 35,9% y el 50,9% de descreimiento.

ipsfachada.jpg

Fachada del Hospital Central del IPS. Foto: Archivo ÚH

La encuesta elaborada por la consultora CIES para Telefuturo, Monumental AM y Última Hora revela que entre las instituciones autónomas la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y el Instituto de Previsión Social (IPS) son los menos creíbles, al menos para los 400 consultados.

Aduanas tiene como objetivo, desde hace más de tres años, potenciar los niveles de recaudación en base a la automatización, simplificación y estandarización de los procesos que permitan la fluidez y agilización de los trámites, según información oficial.

Sin embargo, los encuestados coincidieron en un 70,3% que es la administración menos creíble, mientras que al 25,9% le resulta creíble. El 3,7% directamente desconoce el manejo en la citada dirección.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En comparación con el 2015, el descreimiento era del 78,5%. Es decir, 8,2% más que este año, según el sondeo.

En su último informe, la DNA cerró con superávit de recaudaciones en noviembre de este año, con un total de 778.168 millones de guaraníes, que implica un 13,7% de incremento comparado con similar mes de 2015, en el que se alcanzó 684.269 millones de guaraníes. Esto, de acuerdo con los informes del sistema informático Sofía de la DNA.

Actualmente, Aduanas, con la finalidad de conocer la opinión de los ciudadanos sobre la gestión institucional, diseñó una “Encuesta Online” de libre acceso, en el marco del Plan de Mejoramiento.

IPS. En el caso del Instituto de Previsión Social (IPS), el 64,8% de los encuestados lo consideran no creíble, mientras que al 33,9% le resulta creíble. Apenas el 1,2% no respondió.

En comparación con el sondeo realizado en el 2015, el 67,5% dijo que IPS no era creíble. Es decir, un 2,7% más que este periodo anual.

La mala atención y el desabastecimiento tienen como principal causa la gestión ineficiente de los recursos con que cuenta la institución. Permanentemente la prensa divulga, tras denuncias de los asegurados, problemas de ausentismo del personal, sobrecostos en las compras, atrasos y errores en el diseño en las obras y otros.

MALES. El IPS tiene suficientes recursos como para garantizar una atención de salud de excelencia.

Sin embargo, sus asegurados, además de sufrir una enfermedad, deben enfrentar el calvario en las tardanzas en la atención, falta de medicamentos e insumos, malos tratos de los recursos humanos y pasos burocráticos.

Justamente ayer el presidente Horacio Cartes inauguró el Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo al Adulto Mayor (Cream), en San Bernardino. La crítica de los opositores, entre ellos la senadora Desirée, se centró en que se trataba de una estafa a la ciudadanía, porque el edificio aún no está equipado, ni tiene funcionarios.

En cuanto a los entes autárquicos como Copaco, según el sondeo de CIES, tienen un descreimiento del 37,9%, la ANDE del 50,9%9 y la Essap del 35,9%.

Embed