27 abr. 2025

Irán condena firmemente la decisión de traslado embajada de EEUU a Jerusalén

La República Islámica de Irán condenó enérgicamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de trasladar la embajada de su país desde Tel Aviv a Jerusalén y pidió a la comunidad internacional impedir la aplicación de esa decisión.

israel

Donal Trump dispuso la habilitación de una embajada de EE.UU en Tel Aviv. Foto: EFE.

EFE.

El consejero en asuntos internacionales del líder supremo iraní, Ali Akbar Velayatí, dijo este jueves que con esta “imprudente” decisión, Trump ignora el derecho histórico del pueblo palestino y es “una clara violación de las resoluciones internacionales”, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA.

Velayatí calificó a Trump de persona “inestable e inconsciente en cuestiones políticas e históricas”, y aseguró que Jerusalén “seguirá perteneciendo a los palestinos”.

“Donald Trump habla de la adhesión a los compromisos por el gobierno de EEUU como vía de paz, mientras en una medida inclinada anuncia a Jerusalén como la capital del régimen sionista ocupante y asesino de niños”, criticó Velayatí.

El Ministerio iraní de Asuntos Exteriores en un comunicado emitido anoche condenó “enérgicamente esta medida de EEUU” y pidió a la comunidad internacional, a los países influyentes y sobre todo a los islámicos que impidan la aplicación de esta medida que "únicamente le beneficia al régimen sionista”.

La nota subrayó que “el principal motivo del colapso de la estabilidad y seguridad en Oriente Medio es la continuación de la ocupación”.

Con el armisticio de 1949, que puso fin a la Guerra árabe-israelí, la ciudad santa quedó dividida: Jerusalén Este -con la Ciudad Vieja y los lugares sagrados- bajo administración de Jordania y la Jerusalén Oeste, bajo control de Israel.

En 1967, con la Guerra de los Seis Días, Israel ocupó Jerusalén Este (así como Cisjordania, Gaza, el Sinaí egipcio y los Altos del Golán sirios), un avance al que la ONU reaccionó con la resolución 2253, que declaró ilegales todas las actividades de Israel en la parte oriental y reclamó que cesaran de inmediato.

Los palestinos reclaman la parte oriental de la urbe, Jerusalén Este, como capital de su futuro Estado independiente.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.