26 abr. 2025

IRP: Fenece plazo para rectificaciones y sigue dilatándose el acuerdo

El Ministerio de Hacienda y los gremios empresariales siguen sin poder conciliar criterios sobre la deducibilidad del impuesto a la renta personal (IRP), lo que va acrecentando la preocupación en el seno de dichos gremios debido a que en 8 días vence el plazo dado por la Administración Tributaria para realizar las rectificaciones en las declaraciones juradas.

Protesta.  Contadores de todo el país piden el cese de  persecuciones por parte de la SET.

Protesta. Contadores de todo el país piden el cese de persecuciones por parte de la SET.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) había emplazado a 12.005 contribuyentes del IRP a enmendar sus documentaciones por supuestos abusos en las deducciones entre 2012 y 2016.

En la propuesta de acuerdo remitida a los empresarios, el Fisco planteó “perdonar” las multas y recargos a quienes hayan declarado de forma incorrecta, a cambio de que estos rectifiquen su declaración y paguen el impuesto correspondiente por las deducciones mal practicadas.

Para el titular interino de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Luis Tavella, aceptar esa propuesta sería darle la razón a la SET, que sostiene que las inversiones no son totalmente deducibles. La postura empresarial es que la deducibilidad de inversiones es del 100%.

Señaló que están trabajando con asesores de los diferentes gremios para realizar una contrapropuesta, pero basados en lo que dice la Ley del IRP.

“Estamos trancados, porque ellos (Hacienda) en la propuesta que nos enviaron se ratifican en su postura, contraria a la que tenemos nosotros. Estamos viendo cómo solucionar eso, porque la otra semana ya vence el plazo para que se hagan las rectificaciones y hasta el momento no hay acuerdo”, expresó.

Por su parte, el presidente del Club de Ejecutivos, Yan Speranza, adelantó que una de las contrapropuestas sería que el plazo para las rectificativas también se postergue para mediados de año, al igual que la liquidación del ejercicio 2017.

Indicó que la idea es llegar a un acuerdo sobre este punto antes del viernes, de modo a dar cierta tranquilidad a los contribuyentes intimados, mientras se avanza en el proyecto de ley que clarifique el régimen de las deducciones.

Consejo. Los gremios contables insistieron en que firmar un acuerdo en base a los primeros planteamientos del Fisco no es recomendable.

Los contadores, quienes la semana pasada se retiraron de la mesa negociadora, remarcaron que no se puede acordar en base una interpretación errada de la ley. Mediante pasacalles colocados en varias ciudades, los profesionales vienen expresando su disconformidad con las últimas disposiciones de la SET (ver foto).