07 abr. 2025

Itaipú alcanza hito mundial de producción de energía

La represa Itaipú alcanzó un hito mundial con una producción de energía de 2.300 millones de megawatios por hora (MWh) de energía acumulada en 31 años de funcionamiento.

A las 7.12 de este jueves Itaipú Binacional superó su propia marca mundial de producción acumulada, tras 31 años de operación. Los 2,3 mil millones de MWh equivalen a una generación media diaria superior a 200 mil MWh.

El director de la Binacional, lado paraguayo, James Spalding, rescató que la hidroeléctrica produce energía limpia a partir de las aguas del río Paraná, evitando la contaminación del medioambiente que producen otros sistemas.

En comunicación con la 780 AM, comentó que el consumo de Paraguay es de 14 millones de MWh.

En centrales térmicas de combustibles se habrían utilizado 420 mil barriles de petróleo por día para alcanzar esta producción.

Embed


La represa compartida con Brasil se encuentra muy por delante de otras grandes hidroeléctricas que comenzaron a funcionar antes de Itaipú.

La venezolana Guri generó 1,3 mil millones de MWh desde 1978; la estadounidense Gran Coullee alcanzó 1,2 mil millones de MWh desde 1941. En cuarto lugar, la usina rusa Sayano generó 930 millones de MWh desde 1978, seguida de la canadiense Churchill Falls, que generó 900 millones de MWh desde 1971.

La Central de 3 Gargantas en China, que posee la mayor capacidad instalada en el mundo, de 22.400 MW de potencia (40% más que la Itaipú Binacional, que tiene 14.000 MW), en 12 años de operación logró generar 900 millones de MWh.

Ya en la tarde del miércoles Itaipú reportó su primer logro, superó el nivel de producción acumulado respecto al 2014 y se espera cerrar el 2015 con 1,3% más que el año anterior.

La hidroeléctrica prevé que con esta estimación se tendrá un impacto favorable en la contribución al PIB, puesto que en principio el Banco Central del Paraguay (BCP) proyectaba una menor diferencia.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.