28 abr. 2025

Itaipú: Ascienden a funcionario sumariado por irregularidades

Pedro Albino Fiore fue nombrado como gerente general de la División de Servicios Generales de la Itaipú Binacional, margen paraguaya. El hombre fue sumariado en octubre del año pasado, por supuestamente realizar chantajes a proveedores de la entidad.

Binacional.  La hidroeléctrica Itaipú no está aún en los planes de venta del Brasil.

Binacional. La hidroeléctrica Itaipú no está aún en los planes de venta del Brasil.

Fiore asumirá el cargo en reemplazo de María Inés Brunelli de Gómez. Anteriormente, se desempeñaba como director de Servicios Generales.

En octubre del año pasado, salieron a la luz una serie de audios que revelaron que empresas proveedoras de la binacional debían entregar un 30% de lo que cobraban para que se les habilite el desembolso. Publicaciones periodísticas involucraban al funcionario.

Pedro Albino Fiore fue sumariado tras darse a conocer estas supuestas irregularidades, según comunicó la misma Itaipú Binacional a través de las redes sociales.

Entre los movimientos de personal, también figura la designación de Marcos Daniel Morínigo Esquivel como jefe de División de Planeamiento de Infraestructura.

Embed

La Itaipú Binacional aclaró que el audio difundido, y en el cual supuestamente interviene Pedro Fiore, no constituye evidencia de ninguna irregularidad.

“El mencionado empleado no ha sido sumariado, sino que fue convocado para brindar información referente a la grabación”, señala el comunicado.

Destacan que el funcionario cuenta con una foja de servicios que “denota una incuestionable trayectoria laboral”.

Sobre Marcos Daniel Morínigo Esquivel, designado jefe de División de Planeamiento de Infraestructura, también indicaron que el mismo no fue sujeto de sumario por ningún hecho irregular durante sus 11 años de antigüedad en la empresa.

Más contenido de esta sección
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.
Un hombre fue condenado a 12 años de cárcel por coacción sexual y violación. Engañó a su víctima a través de la red social Facebook, con el pretexto de una oferta laboral.
Un administrador brasileño denunció que fue emboscado y atacado a tiros dentro de la propiedad, lo que dejó como consecuencia daños materiales.