04 may. 2025

Jalil Rachid promete “mayor coordinación” tras reapertura de cooperación con la DEA

Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se refirió al nuevo pacto con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y afirmó que trabajarán de forma coordinada para obtener mayores resultados.

Jalil Rachid en Cámara de Senadores.jpg

Jalil Rachid, ministro de la Senad.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, había enviado una nota a la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos solicitando el fin de la cooperación realizada a través del programa SIU (Sensitive Investigative Unit) en nuestro país, lo que desató un escándalo.

Rachid habría alegado razones de soberanía, ya que no tenía acceso a las investigaciones que realizaban los agentes de esta oficina.

La agencia norteamericana ordenó un inventario para retirarse de Paraguay. Sin embargo, el Gobierno reculó y se estableció un nuevo pacto para reordenar el trabajo en conjunto.

“Lo que queremos es seguir trabajando en conjunto, pero con mayor coordinación en positivo, porque eso, en definitiva, nos va a permitir tener mayores resultados”, expresó Rachid en comunicación con radio Monumental 1080.

Sepa más: Senad alaba cooperación de DEA, pero corta vínculo para “optimizar recursos”

Le puede interesar: Paraguay corta cooperación antidrogas con EEUU, según el Washington Post

El secretario de Estado aseguró que la intromisión que había generado malestar ya quedó atrás.

“Las intromisiones en caso de soberanía ya no van a ocurrir porque se está hablando de mayor coordinación. En una nueva etapa estamos hablando de mejorar no solamente las relaciones entre nosotros, sino también las investigaciones, los trabajos de inteligencia”, agregó.

La Senad se encargará de elegir a los 15 agentes que trabajarán de forma coordinada con la agencia norteamericana, que tendrá a su cargo una evaluación permanente de los efectivos a través del polígrafo para determinar si continúan o no en el cargo.

“Los cambios que se ven son para bien y para mejor. Y esos cambios hacen a cuestionamientos que tenía Paraguay respecto a la operativa”, insistió.

Los agentes Hugo Baptista, director general Antidrogas, y el teniente coronel Aldo Osmar Pintos, comandante de Fuerzas Especiales, ambos emparentados con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, siguen en sus cargos, según confirmó Rachid.

La presencia de los agentes había alertado a autoridades brasileñas que señalaban que los mismos eran funcionales al crimen organizado. No obstante, ambos cuentan con la confianza de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, bajo agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.