27 abr. 2025

Japón, Corea del Sur y EEUU piden reunión en la ONU por misil norcoreano

Japón, Corea del Sur y Estados Unidos solicitaron este martes una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.

636475020256895737.jpg

El Gobierno de Japón ha informado de que el proyectil habría volado unos 50 minutos y habría caído al mar a unos 210 kilómetros de la costa de la prefectura de Aomori (norte del país). Foto: EFE

EFE

Según fuentes diplomáticas, se está estudiando cuándo se celebrará el encuentro, que habitualmente en estos casos tiene lugar a puerta cerrada.

La cita podría tener lugar este miércoles, cuando el Consejo de Seguridad tiene ya prevista una sesión para discutir sobre el régimen de sanciones contra Pyongyang.

“Puede ser una ocasión”, explicó a los periodistas el embajador italiano, Sebastiano Cardi, que este mes preside el órgano.

El representante de Japón ante la ONU, Koro Bessho, condenó el ensayo norcoreano y aseguró que se trata de una acción “muy preocupante”.

“Lo condenamos públicamente. Hemos dicho a los norcoreanos que criticamos su comportamiento”, dijo Bessho en la sede de Naciones Unidas.

El diplomático subrayó que el ensayo, el primero efectuado por Pyongyang en más de 70 días, es algo “muy preocupante”.

Su homólogo británico, Matthew Rycroft, dijo que, de confirmarse, la prueba es “otro acto temerario de un régimen más preocupado de construir su capacidad de misiles balísticos que de cuidar de su gente”.

Según las autoridades de Seúl, Corea del Norte lanzó este martes un misil balístico con dirección al Mar de Japón.

El Gobierno de Japón ha informado de que el proyectil habría volado unos 50 minutos y habría caído al mar a unos 210 kilómetros de la costa de la prefectura de Aomori (norte del país) en aguas pertenecientes a su zona económica especial (EEZ), un espacio que se extiende a unos 370 kilómetros desde su litoral.

El jefe del Pentágono, James Mattis, alertó de que el misil alcanzó un altitud “mayor” a cualquiera de los anteriores, por lo que pone en “peligro la paz mundial y regional”

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.