27 abr. 2025

Jornada de ciclismo en homenaje a Roa Bastos

Una actividad denominada “Pedaleando con Roa” se realizará este sábado a las 17.00 en la Costanera de Asunción. Será para destacar la faceta deportiva del escritor Augusto Roa Bastos, en el marco del centenario de su nacimiento.

IMG_4254_1.jpg

Representantes de la Comisión Centenario, que organiza las actividades en homenaje a Roa Bastos. | Gentileza.

En la ocasión se recordará la afición de Roa Bastos por el ciclismo y el remo. “Muchos saben el gran talento literario que tenía el escritor, pero pocos conocen de sus pequeñas pasiones deportivas”, dijo Bruno Zanotti, de la Secretaría Nacional de Deportes, en un acto realizado este miércoles en El Cabildo.

La jornada se iniciará en la Biblioteca del Congreso de la Nación (Río Ypané y Avenida Costanera, frente a la bahía de Asunción) y será de acceso libre y gratuito.

Centenario de Roa Bastos

El escritor Augusto Roa Bastos nació en Asunción, el 13 de junio de 1917. Escribió novelas, cuentos, ensayos, poesías, guiones cinematográficos, entre otros. Es considerado como el escritor más universal del Paraguay y uno de los más destacados en la literatura latinoamericana.

El Poder Legislativo declaró el 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos” creando una Comisión de Conmemoración, integrada por representantes de diferentes instituciones y organizaciones, entre ellas la Secretaría Nacional de Cultura, la Fundación Roa Bastos y el mismo centro cultural del Congreso.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.