24 abr. 2025

Jornada electoral en Cataluña sobre la independencia

La denominada jornada de participación, sin carácter vinculante, para que los catalanes se pronuncien sobre la independencia de Cataluña se inició este domingo con la apertura de los centros de votación habilitados por el Gobierno autónomo catalán y los ayuntamientos de la región.

cataluña independencia.jpg

Imagen de referencia. Manifestación por la independencia catalana. Foto: cosmem.blogspot.com/2012/09/despues-de-15-millones-gritando.html

EFE

Entidades y partidos independentistas, bajo el amparo del Ejecutivo autónomo, han convocado a los catalanes que lo deseen a pronunciarse sobre el futuro de Cataluña en el que denominan “proceso participativo”, que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) a petición del Gobierno de España.

La ejecución de la jornada recae en 40.930 voluntarios -incluidos funcionarios y docentes- que se encargarán hoy, en los locales puestos a disposición por ayuntamientos y gobierno regional, entre ellos colegios e institutos, de organizar la votación, presidir las mesas y de ayudar en el recuento, que coordinará el ejecutivo catalán (Generalitat).

Precisamente, la Fiscalía Superior de Cataluña pidió ayer a la Generalitat que diga si ha ordenado ceder escuelas para esta jornada y a los Mossos d’Esquadra (policía autonómica catalana) que identifiquen a los responsables de la apertura de locales públicos que se usarán como puntos de votación.

Según la Generalitat, el proceso participativo cuenta con 1.317 locales de participación y 6.695 mesas en las que se instalan miles de urnas para la ocasión, si bien el gobierno catalán también ha dado la opción a los ciudadanos de descargar la papeleta a través de la web que informa sobre el desarrollo del proceso.

Aunque es un proceso abierto a diversas propuestas, se plantea a los ciudadanos que se pronuncien sobre la doble pregunta que acordaron el pasado diciembre los partidos soberanistas representados en el Parlamento catalán (CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP).

"¿Quiere que Cataluña sea un Estado?” y, en caso afirmativo, "¿Quiere que sea un Estado independiente?”, es la doble pregunta que figura en las papeletas puestas a disposición de los catalanes.

También se ofrece a los ciudadanos la posibilidad de suscribir un escrito de denuncia de la actitud del Gobierno español ante el “derecho a decidir” de los catalanes que se trasladará a organismos internacionales.

Podrán votar los mayores de 16 años con residencia acreditada en Cataluña, lo que incluye también a ciudadanos extranjeros en esta Comunidad Autónoma.

A falta de datos oficiales, los preparativos discurren con normalidad, ya que en principio los voluntarios han podido acceder sin problemas a la mayoría de puntos de votación habilitados, y a esta hora ya se registran las primeras colas en algunos colegios.

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.