30 abr. 2025

José Antonio Galeano, satisfecho con fin del conflicto

José Antonio Galeano, decano destituido de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), expresó su satisfacción con el acuerdo logrado entre los estudiantes en toma y el Rectorado, tras casi dos meses de medida de fuerza que esta semana llegó a un punto máximo de tensión.

capturada.jpg

José Antonio Galeano, decano destituido de la facultad de humanidades de la UCA. | Miguel Houdin UH.

“Reafirmarme que estoy en contra de cualquier tipo de violencia, también en que este conflicto debió ser evitado hace mucho tiempo, desde su origen, desde mi desvinculación arbitraria por una antojadiza y amañada interpretación de la norma jurídica”, manifestó el profesor José Antonio Galeano en comunicación con la 1020 AM este viernes.

“Me satisface plenamente que el conflicto se haya destrabado, más allá de quién haya ganado, se impidió una confrontación que podía arrojar muchos más saldos que lamentar”, expresó el ex decano.

Galeano expresó que ahora espera que los miembros de gremios estudiantiles de la Facultad de Filosofía y de la de Derecho se sienten a dialogar, limar asperezas y hacer que las condiciones de ambos estamentos estudiantiles puedan llegar a un mutuo acuerdo en pos de la convivencia libre y pacífica.

En la noche del jueves se firmó el acuerdo entre las autoridades y los estudiantes de Filosofía, con mediación incluso de la Fiscalía General del Estado.

A pesar de que lo logrado es mínimo con relación a lo que habían solicitado los universitarios que encabezaron la toma, lo consideran un paso importante para poner paños fríos a la problemática.

Como mediación, lo que sigue es el nombramiento de Jorge Lara Castro como encargado de Despacho. Este punto formó parte del acuerdo para levantar la toma.

Más contenido de esta sección
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.