12 jul. 2025

José Villamayor toca en Drácena

El guitarrista José Villamayor estará presentando su trío eléctrico de Groove jazz este miércoles desde las 21.00 en Drácena, sobre México casi Herrera. Las entradas costarán 15.000 guaraníes.

Villamayor.jpg

Villamayor continúa con su ciclo de jazz. Foto: Gentileza.

Villamayor estará presentándose con Chino Corvalán, en el bajo, y Seba Ramírez, en la batería, en el ciclo de jazz de los miércoles en Drácena. El trío eléctrico interpretará las obras compuestas por el propio guitarrista.

Durante el 2016 y parte de este 2017 estuvo llevando adelante el ciclo Lunes de Jazz en Café Bohemia, donde recorría los standards del género con distintos músicos en cada presentación.

Si bien Villamayor no grabó oficialmente sus obras, tiene un disco con algunos temas propios y otros compuestos por autores paraguayos, a quienes también entrevistó para escribir, junto con el escritor Riccardo Castellani, el libro homónimo a su disco.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.