27 abr. 2025

Joven rockero pide transparencia en APA

El joven vocalista de la banda de rock nacional Ovejas Negras, Sebastián Acosta, compartió un video en las redes sociales en donde se muestra indignado ante la falta de transparencia en Artistas Paraguayos Asociados (APA). Pide saber qué cobran por cada artista.

Ovejas Negras.  La banda actúa a las 22.00 en Gales Bar.

Ovejas Negras. La banda actúa a las 22.00 en Gales Bar.

Este lunes, Acosta acudió a cobrar una liquidación por el monitoreo de las músicas en las radios, por derecho de autor. APA debía pagarle por los años 2012, 2013, 2014 y 2015; sin embargo, la entidad solo le efectivizó por los últimos 4 meses del año pasado, aseguró la voz de la banda.

Al presentarse para el pago, el artista comentó que “se encontró con la sorpresa” de que le abonaron G. 1.430.000 correspondientes a los últimos 4 meses del año 2015, siendo que debían pagarle por cuatro años.

Embed

“Me parece una vergüenza que no te esclarezcan. Me dieron detalles mínimos sobre los monitoreos. Quiero pedirle a todos los músicos, a todos los artistas, que se hagan respetar y que se valoren, porque es una vergüenza como nos toman del pelo de esta manera”, dijo el vocalista en su cuenta de Facebook, según detalló la emisora 1020 AM.

Después de explicar por más de un minuto lo ocurrido, el joven culminó pidiéndole a APA que se esclarezca. “Quiero que nos des detalles de qué es lo que nos estás pagando, qué es lo que estás cobrando por cada artista. Todos nos roban”, agregó Acosta.

¿Qué es APA? Autores Paraguayos Asociados (APA) es una entidad civil de acción privada, sin fines de lucro, con personería jurídica. Es una sociedad de gestión colectiva, recaudadora y distribuidora de los derechos del autor.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.