28 abr. 2025

Jóvenes de Misiones buscan cumplir sueños de Navidad

Varios jóvenes del departamento de Misiones buscan ayudar a ancianos y a personas con discapacidad para una mejor Navidad. Realizarán colectas y otras actividades a fin de conseguir padrinazgo y juntar víveres para los beneficiados.

jóvenes de misiones

Los jóvenes tomaron la posta de esta actividad. Foto: Vanessa Rodríguez ÚH.

“La iniciativa solidaria por la Navidad surge en San Ignacio, Misiones, a través de un grupo de amigos”, según expresó Antonio Lourenzo, uno de los organizadores.

El joven destacó que se reunieron y pensaron qué podían hacer por los adultos mayores y personas con discapacidad de su comunidad en esta Navidad. Fue así que tomó cuerpo la idea y seleccionaron al hogar sustituto San Francisco de Asís, que actualmente alberga a nueve pacientes, así también a pobladores de los barrios Santo Ángel, San Salvador, Santa Librada, San Rafael, San Roque, Loma Clavel y la compañía Tañarandy.

El objetivo es lograr acercar, entre otros elementos, pan dulce y víveres para las personas de la tercera edad y con discapacidad, informó la corresponsal del diario Última Hora, Vanessa Rodríguez.

Los que quieren colaborar pueden hacerlo a través de la fan page “Yo Adopto Este Sueño - San Ignacio Misiones”, que se creó para tal fin. Esta página también sirve para quienes deseen ser padrinos de este asilo.

Las donaciones de los padrinos se van a distribuir el día 21 de diciembre y el 22 realizarán un agasajo a los pacientes del hogar sustituto, en una casa desde las 7.00 hasta después de almorzar. En caso de inclemencias del tiempo, el almuerzo se realizará en el salón de la Coopersanjuba.

Antonio indicó que “solos nunca se va a poder llevar a cabo el proyecto, solo en forma conjunta”. El lema de la actividad es “La caridad organizada es más fácil”.

Por ser esta la primera edición del proyecto solo participa una compañía y algunos barrios de la zona periférica de San Ignacio.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz, en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa, respectivamente, generó una situación crítica que afectó el tránsito sobre la ruta PY22 y dejó aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25 ºC.
Los legisladores del movimiento Honor Colorado aún no han tomado la determinación de acompañar o no el pedido de juicio político que se está gestando contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, según lo detalló el propio líder de la bancada de dicho grupo en el Senado, Natalicio Chase.
Una motociclista falleció y otros dos resultaron heridos tras una triple colisión entre motocicletas registrado en la Ruta 02, en el distrito de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.