26 abr. 2025

Juez admite imputación de 20 personas por incidentes en el Congreso

El juez Gustavo Amarilla admitió la imputación contra 20 personas por disturbios en el microcentro de Asunción y el incendio del Congreso Nacional, durante la jornada de protesta contra la enmienda. La audiencia de imposición de medidas se estaría realizando a vuelta de Semana Santa.

fuego consumió el mobiliario congreso.jpg

Destruido. El fuego consumió el mobiliario que era utilizado por los funcionarios del Senado.

El magistrado admitió el acta de imputación contra 20 personas y en un caso no aceptó porque no se daban los hechos, informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez.

La Fiscalía procesó a estas personas por perturbación de la paz pública, amenaza de hecho punible e instigación a cometer hechos punibles, entre otros.

Por los destrozos al Congreso fueron imputados por perturbación a la paz pública y otros delitos: Jorge Luis González Diarte, Jorge Sebastián Rádice Sanabria, Juan Alberto Rádice Schmidbauer, Juan Manuel Del Puerto Gómez y Paraguayo Cubas Colomés.

También Rafael Esquivel, Roberto Rojas González, Víctor Gabriel Rodríguez Ullón, Marco Antonio Ramos Mareco, Luis Rodrigo Buongermini Barreto y Eduardo Rodrigo Mendieta Acosta.

Igualmente, Nelly Carlota Cortesi Martínez fue imputada por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, incitación a cometer hechos punibles y daño a cosas de interés común.

Prosigue la lista de imputados con Stiben Antonio Patrón Cáceres, Marlene Tatiana Orué León y Richard Daniel Chamorro Alvarenga, por perturbación a la paz pública y daño a cosas de interés común.

Por la destrucción de una patrullera fueron imputados Jorge Rádice y Roberto Rojas, por los hechos punibles de coacción y daños a cosa de interés público.

En el caso de Paraguayo Cubas, el mismo ya se presentó este martes ante el Juzgado y ya se le realizó la audiencia de imposición de medidas.

Si bien el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva, el juez Amarilla le otorgó medidas alternativas y una fianza personal de su abogado de G. 40 millones.

El mismo Cubas también accionó contra su imputación al presentar una excepción de inconstitucionalidad argumentando que toda persona tiene derecho a la resistencia, establecido en la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.