27 abr. 2025

Juez mantendrá investigación a mausoleo Kirchner tras ser declarado monumento

Buenos Aires, 24 jun (EFE).- La Justicia argentina proseguirá la investigación sobre la construcción y financiación del mausoleo donde reposan los restos del expresidente Néstor Kirchner, fallecido en 2010, pese a que ayer la provincia donde se encuentra aprobase declararlo monumento, informaron a Efe fuentes judiciales.

En la imagen, el mausoleo donde descansan los restos del expresidente argentino Néstor Kirchner. EFE/Archivo

En la imagen, el mausoleo donde descansan los restos del expresidente argentino Néstor Kirchner. EFE/Archivo

EFE

“La declaración del Gobierno provincial es independiente de la constitución de un (posible) delito penal”, explicaron a Efe desde el tribunal que encabeza el magistrado federal Sergio Torres, encargado de la causa.

“La decisión administrativa del Gobierno de la provincia no tendría que modificar la investigación”, agregaron las fuentes.

Aunque el mausoleo sea objeto de la causa penal, la declaración de monumento histórico aprobada este jueves por la sureña provincia de Santa Cruz, cuna del kirchnerismo y gobernada por Alicia Kirchner (hermana del expresidente), no impedirá el avance de la Justicia ya que su efecto principal será que a partir de ahora el mantenimiento del sitio será responsabilidad del sector público santacruceño.

La causa se inició tras una denuncia interpuesta en 2013 que señalaba una posible “violación” de la ley de ética pública en el caso de que el levantamiento del mausoleo hubiese estado a cargo del empresario Lázaro Báez y hubiera sido un regalo para la entonces presidenta Cristina Fernández, viuda de Néstor Kirchner.

Báez, principal adjudicatario de obras públicas en la provincia de Santa Cruz y estrecho colaborador del exmandatario, permanece detenido desde principios de abril en el marco de otra causa que investiga presunto lavado de dinero.

Actualmente el juzgado encabezado por Torres se encuentra “analizando la documentación secuestrada” en los últimos allanamientos y seguirá disponiendo las medidas necesarias para aclarar cómo fue financiado, inscrito y mantenido el mausoleo.

En los allanamientos se han registrado desde entes provinciales como el catastro local hasta el propio cementerio donde descansan los restos, alojados en una impresionante construcción.

Más contenido de esta sección
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.