11 jul. 2025

Juicio a ex titular de Indert fue suspendido

El juicio al ex titular del Instituto de Desarrollo de la Tierra y Bienestar Rural (Indert), Luis Ortigoza, previsto para este martes fue suspendido.

Ortigoza.jpg

Ortigoza está acusado por supuesta estafa. Foto: Raúl Ramírez.

Según informó el periodista Raúl Ramírez, la suspensión se debió a una aclaratoria pendiente en la Corte Suprema de Justicia.

Ortigoza está procesado por supuesta estafa. Fue acusado por la fiscala anticorrupción Yolanda Portillo como presunto responsable de la venta ilegal de aproximadamente siete hectáreas de tierra de la reserva del Mbaracayú, perteneciente a la Itaipú Binacional, durante su gestión entre los años 2011 y 2012.

Según la acusación, causó un perjuicio patrimonial de unos G. 40.000 millones a la institución.

Otras ocho personas también están procesadas por el caso. Para la Fiscalía fueron beneficiarias del inmueble. Ellas son Wilma Fernández Mancuello, Manuel Rouz Trinidad, David Chamorro López, Juan José Melgarejo Frutos y Luis Alberto Álvarez Giménez, además de los funcionarios del Indert Feliciano Romero Rodríguez y Juan Sosa Fretes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.