26 abr. 2025

Juró como abogado suboficial que denunció corrupción policial

Óscar Agustín Paredes, suboficial inspector retirado, juró este viernes como abogado durante un acto desarrollado en el Palacio de Justicia de la ciudad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

sub oficial

Óscar Agustín Paredes juró este viernes ante autoridades de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Elías Cabral.

El acto se llevó a cabo ante la presencia de los superintendentes de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes y Miryam Peña.

Paredes resaltó el sacrificio y el logro alcanzado con el título obtenido como profesional del Derecho, en medio de persecuciones luego de haber denunciado privilegios de un familiar de Vilmar Neneco Acosta en la Comisaría 5ª de Curuguaty.

El ex policía optó por su retiro voluntario tras varios sumarios y presiones, supuestamente, por parte del comisario de ese entonces, Inocencio Portelli.

Lea más: Darían de baja a agente policial por denunciar corrupción

“Este logro me da más fuerza y coraje para enfrentar la corrupción agobiante que azota y empobrece a nuestro país”, expresó el flamante abogado.

Además, anunció su candidatura a diputado por el movimiento Artistas del Paraguay, refiriendo que es la única vía para enfrentar al sistema corrupto que impera en el país. María Alba Cáceres, Juan Pablo Ovelar, Lidia Pereira y Carmelo Benítez también juraron como abogados junto a Paredes.

La denuncia

Supuestamente, el comisario Portelli habría ordenado que el aprehendido Diego Antonio Candia, cuñado de Vilmar Neneco Acosta durmiera en una pieza “especial” gozando de los privilegios que no debería tener un detenido, el 16 de julio del 2015.

Paredes expresó en esa oportunidad que estaba cansado de ser “chantajeado por comisarios corruptos” (sic), ordenando acciones fuera de la ley.


Nota relacionada: ¿Privilegio policial con cuñado de “Neneco” Acosta?

“Yo ingresé a mi guardia a las 00.00 de ese día y encontré al detenido en la pieza de la Comisaría; quise trasladarlo a la celda del calabozo, pero fui avasallado por el subcomisario Antolín Peralta, diciéndome que no me entremeta en los asuntos del jefe”, indicó.


Reproche del comisario

Siguió relatando que el comisario Portelli, supuestamente, le reprochó diciendo que él había ordenado que ese detenido permaneciera en una de las piezas de dicha Comisaría. A esto, Paredes respondió que cumpliría todas las órdenes impuestas, pero que no podía comprometerse con algo que no correspondía, ya que en forma directa o indirecta sería el responsable en caso de fuga.

Ante la negativa de cumplir la orden por parte del subalterno, Portelli habría advertido que le entregaría su carta de presentación a la Jefatura de Policía de Canindeyú, con lo cual se dispondría su traslado a otro puesto policial.

Siendo las 07.00 de ese jueves, Paredes confirmó haber recibido la orden de presentación para que la Jefatura de Policía dispusiera su posterior destino.

Paredes dijo que hacía la denuncia en nombre de sus camaradas caídos por culpa de los corruptos. Pidió la inmediata intervención del ministro del Interior, Ariel Martínez, y del presidente de la República, Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.