26 abr. 2025

La actriz y directora francesa Jeanne Moreau muere a los 89 años de edad

La actriz y directora Jeanne Moreau, considerada la gran dama del cine francés, murió este lunes a los 89 años de edad, informaron los medios franceses.

Moreau.jpg

Fue la primera mujer académica de Bellas Artes en la historia de Francia. Foto: EFE.

EFE

La intérprete, que se puso bajo las órdenes de los mayores directores de la cinematografía francesa, como François Truffaut, Louis Malle o André Téchiné, fue hallada sin vida esta mañana en su domicilio parisino por su señora de la limpieza, indicó la revista “Closer”.

Moreau, “la mejor actriz del mundo”, según Orson Welles, y la primera mujer académica de Bellas Artes en la historia de Francia, fue abanderada de la “Nouvelle Vague” y musa igualmente de directores como Luis Buñuel, con quien trabajó en “Le journal d’une femme de chambre”.

“Esta tristeza no acabará nunca, pero la alegría de recordarla siempre estará con nosotros”, dijo hoy en Twitter el organismo encargado de la promoción del cine francés en el extranjero, Unifrance.

La protagonista de “Jules et Jim” (1962) y de “La mariée était en noir"(1967), de Truffaut, cuenta con una amplia trayectoria entre cuyos filmes destacan también “La notte” (1962), de Antonioni, o “Moderato Cantabile” (1960), de Peter Brook, que le valió el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes.

Nacida el 23 de enero de 1928, de padre francés y madre británica, debutó en el teatro en 1947 con “La terrasse de midi”, presentada en el Festival de Aviñón.

Actriz políglota e internacional, que destacó también como cantante, fue premio César a la mejor actriz en 1992 por “La vieille qui marchait dans la mer”, de Laurent Heynemann, y presidenta del jurado de Cannes en 1975 y 1995.

Moreau presidió también el jurado de la Sección Oficial del 54 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en 2006, y deja una trayectoria cinematográfica compuesta por más de un centenar de filmes.

“Con ella desaparece una artista que encarnó el cine en su complejidad, su memoria, su exigencia”, señaló hoy la Presidencia francesa, que la recordó como una mujer rebelde contra “el orden establecido y la rutina”.

La también escenógrafa, directora de películas como “Lumière” (1976), estuvo casada con Jean-Louis Richard, padre de su hijo Jérôme, y posteriormente con William Friedkin, a los que se suman numerosas relaciones sentimentales.

“He seducido a muchos hombres. Siempre me incliné por hombres con talento. No tuve amantes por tenerlos”, llegó a decir.

Más contenido de esta sección
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.