26 abr. 2025

La animación lleva a Japón a batir récord de espectadores en 40 años

Los cines nipones recibieron la visita de más de 180 millones de espectadores en 2016, cifras no registradas en Japón desde hace más de cuatro décadas, gracias al éxito de películas de animación como “Your Name” (Kimi no na wa).

animacion.jpg

La animación lleva al éxito al cine en Japón. Foto: Primera Hora.

EFE

El número total de espectadores el año pasado ascendió a 180.189.000, un 8 por ciento más que en 2015, según datos de la Asociación de Productores Cinematográficos de Japón, una marca que no se superaba desde 1974.

Las cifras que se sitúan “al mismo nivel en el que estaban antes de la aparición de los vídeos domésticos”, destacó el presidente de la asociación, Yusuke Okada, en declaraciones recogidas hoy por el diario Asahi.

Además de los buenos datos de asistencia, la cartelera japonesa obtuvo en 2016 una recaudación récord de 235.508 millones de yenes (1.945 millones de euros/2.072 millones de dólares).

Las compañías de la industria cinematográfica japonesa citan entre los factores que lograron influir en la recuperación el éxito de “Your Name” (Kimi no na wa, 2016), el filme más taquillero del año en el país asiático con una recaudación de 23.560 millones de yenes (194 millones de euros/207 millones de dólares).

La película no batió a la oscarizada “El viaje de Chihiro” (Spirited Away, Sen to Chihiro no kamikakushi, 2001) a nivel nacional -recaudó 30.800 millones de yenes (254 millones de euros/ 270 millones de dólares) en su año de lanzamiento-, pero sí global.

El filme de Studio Ghibli, dirigida por Hayao Miyazaki y ganadora del Oscar a la Mejor Película de Animación en 2003, recaudó 275 millones de dólares (258 millones de euro) en todo el mundo, frente a los cerca de 318 millones (298 millones de euros) que contabiliza “Your Name”, según cifras del portal especializado Box Office Mojo.

Seis de las diez películas más taquilleras del año pasado en Japón fueron de animación, una tendencia que se mantuvo en los últimos años, pero que el año pasado se vio reforzada por las redes sociales, donde las críticas de la audiencia tuvieron gran alcance.

"(La estrategia de) atraer a las audiencias mediante campañas publicitarias masivas está llegando a un punto crítico”, dijo a Asahi el periodista especializado en cine Hiroo Otaka, quien destacó el potencial de difusión de estas redes.


El segundo puesto de la cartelera japonesa de 2016 lo ocupó una película estadounidense, “La Guerra de las Galaxias: Episodio VII - El despertar de la Fuerza” (Star Wars: The Force Awakens, 2015), con una recaudación de 11.630 millones de yenes (95,9 millones de euros/102 millones de dólares).

Asimismo, “Shin Godzilla”, la primera película en 12 años que Toho, la productora japonesa que trajo al monstruo al mundo en 1952, hace del saurio ocupó la tercera posición con una caja de 8.250 millones de yenes (68 millones de euros/ 71 millones de dólares).

Más contenido de esta sección
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.