28 abr. 2025

La conciencia colectiva reemplazará a Dios, dice Dan Brown

La humanidad ya no necesita a Dios pero podría, con la ayuda de la inteligencia artificial, desarrollar una nueva forma de conciencia colectiva que cumpla con el papel de la religión, dijo el autor estadounidense Dan Brown en la Feria del Libro de Fráncfort.

Dan Brown.png

El autor estadounidense Dan Brown posando para una fotografía promocional del filme “Inferno”. Foto: Reuters

Por Douglas Busvine - Reuters

Brown realizó las provocadoras declaraciones el jueves en la ciudad alemana al promocionar su novela más reciente, “Origen”, la quinta entrega del profesor de simbología Robert Langdon, el protagonista de “El Código Da Vinci”, un libro que cuestiona la historia del cristianismo.

Brown dijo que se inspiró en la pregunta "¿Dios sobrevivirá a la ciencia?” para “Origen”, añadiendo que esto nunca había pasado en la historia de la humanidad. "¿Somos ingenuos hoy en creer que los dioses del presente sobrevivirán y estarán ahí en 100 años?”, agregó el autor, de 53 años.

Ambientada en España, “Origen” comienza con la llegada de Langdon al Museo Guggenheim en Bilbao para un anuncio de un multimillonario futurista que promete “cambiar el rostro de la ciencia para siempre”.

Brown, que vendió 200 millones de libros en 56 idiomas, admitió que no ha leído una novela en cinco años. Pero investigó y pasó mucho tiempo hablando con futuristas para desarrollar la trama de “Origen”.

Reconoció que sus opiniones no caerán bien a los clérigos, pero instó a una mayor armonía entre las grandes religiones del mundo y los ateos. “El cristianismo, el judaísmo y el islamismo todos comparten un evangelio, en términos generales, y es importante que todos nos demos cuenta de eso”, dijo. “Nuestras religiones son mucho más similares que diferentes”, agregó.

Volviendo al futuro, Brown dijo que el cambio tecnológico y el desarrollo de la inteligencia artificial transformarán el concepto de lo divino. “Comenzaremos a hallar experiencias espirituales a través de nuestras interconexiones con los demás”, afirmó, pronosticando que el surgimiento de “una forma de conciencia global que percibimos y que se convertirá en nuestra divinidad”.

“Nuestra necesidad por ese dios exterior, que se sienta allí arriba y nos juzga (...) disminuirá y finalmente desaparecerá", afirmó.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.