08 feb. 2025

La Corte otorgó nacionalidad paraguaya a Messer por unanimidad

El pleno de la Corte Suprema de Justicia otorgó por unanimidad la nacionalidad paraguaya al “hermano” de Horacio Cartes, Dario Messer, en el 2017.

nacionalidad messer1.png

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia otorgaron la nacionalidad paraguaya a Messer en abril del 2017, de acuerdo con un documento que salió a la luz pública este lunes.

Los ministros Luis María Benítez Riera, Miguel Óscar Bajac, Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa, Raúl Torres Kirmser, Miryam Peña Candia, Antonio Fretes, César Garay Zucolillo y Gladys Bareiro de Módica firmaron el texto.

Los abogados Santiago Jure, actual titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), y Francisco Barriocanal, actual procurador de la República, presentaron el pedido en representación de Messer el 25 de setiembre del 2013. En el pliego se expresa que el investigado por la Justicia de Brasil “demostró su buena conducta con los Antecedentes Policiales expedidos por la Policía Nacional”.


Embed

Lea más ¿Quién es Darío Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

No registraba procesos penales e Interpol tampoco registraba algún antecedente. El hombre residía en el país desde 1993.

Messer es buscado por la Justicia brasileña por los delitos de organización criminal, corrupción activa y pasiva de lavado de dinero y evasión de moneda corriente. Está involucrado en el caso conocido como Lava Jato.

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) lo investigó entre el 2014 y 2015.

Actualmente hay una orden de captura en su contra, pero Messer desapareció del Paraná Country Club, donde residía.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.