24 feb. 2025

La cuna de Confucio regalará visitas guiadas a extranjeros que sepan cinco citas

Pekín, 28 dic (EFE).- Qufu, la ciudad china que vio nacer al célebre filósofo Confucio, regalará visitas guiadas a sus tres monumentos Patrimonio de la Humanidad a los visitantes extranjeros que reciten cinco citas famosas del padre del pensamiento oriental.

Unos actores participan en una representación durante la ceremonia que conmemoraba el aniversario 2561 del nacimiento de Confucio en el Templo de Confucio, en Qufu, provincia oriental china de Shandong. EFE/Archivo

Unos actores participan en una representación durante la ceremonia que conmemoraba el aniversario 2561 del nacimiento de Confucio en el Templo de Confucio, en Qufu, provincia oriental china de Shandong. EFE/Archivo

Así lo recoge una nueva normativa de esta ciudad de la provincia de Shandong (este de China) que pretende potenciar el conocimiento de la obra del pensador chino que vivió entre los siglos VI y V a.C., según informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

Los turistas chinos tenían desde 2013 la opción de acceder gratuitamente a los tres monumentos de la ciudad que son Patrimonio de la Humanidad por su vinculación con Confucio si citaban cinco frases del pensador, algo que ha conseguido un 65% de las 170.000 personas que lo han intentado de momento.

Desde este viernes, si los turistas extranjeros son capaces de recitar cinco aforismos de las “Analectas”, el libro que recoge el pensamiento confuciano y que fue recopilado por sus discípulos, también se les regalan visitas guiadas.

Los fragmentos pueden recitarse tanto en chino como en la lengua materna de los visitantes, quienes, en caso de superar la prueba, recibirán un certificado que les eximirá del pago de la entrada al Templo de Confucio, el Cementerio donde está enterrado y su mansión familiar.

Estos tres sitios, considerados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, reciben una media de 150.000 visitantes extranjeros cada año.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.