27 abr. 2025

La elección de “Wonder Woman” divide a la ONU

“Wonder Woman” es desde este viernes embajadora de la ONU para el Empoderamiento de las Mujeres y Niñas, un título que situó a la heroína de los cómics en el centro de una polémica que divide a la organización internacional.

Wonder-Woman-Gadot-Foto-Archivo_NACIMA20160526_0128_6.jpg

“Wonder Woman” será embajadora de la ONU para el empoderamiento de la mujer. Foto: Elnacional.com.

EFE

Para Naciones Unidas, el personaje es un símbolo ideal para hacer llegar a nuevas audiencias sus mensajes en favor de la igualdad. Pero numerosas personas dentro y fuera de la organización opinan exactamente lo contrario y se movilizaron para hacerse oír.

“‘Wonder Woman’ es un icono. Desde su nacimiento hace 75 años fue conocida por su compromiso con la paz, la justicia y la igualdad”, defendió la secretaria general adjunta de Comunicaciones e Información Pública de la ONU, la española Cristina Gallach, en el acto para presentar la campaña.

Mientras ella hablaba, unas decenas de funcionarios y diplomáticos -en su mayor parte mujeres- protestaban desde el público dándole la espalda y, en algunos casos, alzando un puño.

En la protesta participó la embajadora de Nicaragua ante la ONU, María Rubiales, que explicó que las mujeres de su país “no se sienten representadas por ‘Wonder Woman’”.

“Quisimos venir hoy aquí a demostrar que realmente nosotras no estamos a favor de esto. Hay miles, millones de mujeres en el mundo que pueden ser un ejemplo para todas”, defendió.

Antes, los contrarios al nombramiento se habían concentrado en los pasillos de la sede de la ONU con carteles en los que podían leerse lemas como “No a Wonder Woman”, “Las mujeres merecen una embajadora real” o “No soy una mascota”.

En los últimos días, algo más de 1.000 personas han respaldado una petición en internet contra la decisión de Naciones Unidas.

Según sus impulsores, aunque originalmente “Wonder Woman” podía tener un mensaje feminista, “la versión actual del personaje es una mujer blanca de proporciones imposibles, grandes pechos, ligera de ropa”.

“Es alarmante que Naciones Unidas considere usar un personaje con una imagen abiertamente sexualizada en un momento en que los titulares en EE.UU. y el mundo señalan la cosificación de las mujeres y niñas”, apuntan.

Para muchos, el momento tampoco ha sido el más adecuado, justo después de que nuevamente la ONU haya elegido a un hombre, António Guterres, como próximo secretario general.

WomanSG, una campaña que defendió muy activamente durante los últimos meses la selección de una mujer para el puesto, también pidió dar marcha atrás al nombramiento de “Wonder Woman” y sustituirla por una mujer real.

“WomanSG está extremadamente decepcionada por que la ONU haya decidido usar a una versión musculada de la muñeca Barbie como símbolo para representar globalmente la igualdad de género”, señaló en un comunicado.

Mientras tanto, Gallach insistió en que “Wonder Woman” ayudará “a alcanzar a nuevas audiencias con mensajes esenciales sobre el empoderamiento y la igualdad” y defendió este tipo de trabajo con socios nuevos y poco convencionales.

La responsable dijo a los periodistas que la ONU es consciente de las preocupaciones que generó la decisión y aseguró que se ha reunido con algunos de los críticos para abordarlas.

Con respecto a la apariencia de “Wonder Woman”, Gallach consideró que lo “importante son los valores y la sustancia que representa”.

Por su parte, el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric, recordó que la ONU tiene también a muchas mujeres reales como embajadoras honoríficas.

Entre otras personalidades, Naciones Unidas colabora en asuntos de género con la reina Matilde de Bélgica, las activistas Graça Machel y Alaa Murabit y las actrices Emma Watson y Charlize Theron.

El nombramiento de “Wonder Woman” forma parte de una campaña para promocionar las metas sobre igualdad de género incluidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados el pasado año por la comunidad internacional para sustituir a los Objetivos del Milenio.

Según Naciones Unidas, llamará la atención sobre los logros colectivos que son posibles a través del empoderamiento de la mujer y recalcará que todos los individuos pueden tomar medidas a su favor.

En el acto celebrado hoy en la sede de la organización participaron, entre otros, las actrices Lynda Carter -que hizo de “Wonder Woman” en televisión durante los años 70- y Gal Gadot -que actualmente es el rostro de la heroína y que la encarnará en una nueva película cuyo estreno está previsto para 2017.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.