26 abr. 2025

La empresa Chai SA no informó a Tributación de casi USD 37 millones

Darío Messer puede ser imputado por evasión de impuestos. La Fiscalía refiere que la firma Chai SA tuvo créditos en sus cuentas bancarias que excedieron a los ingresos declarados al Fisco.

Allanamiento.  La comitiva analiza documentos en el estudio contable Cáceres Schneider.

Allanamiento. La comitiva analiza documentos en el estudio contable Cáceres Schneider.

El fiscal René Fernández refirió en su escrito de imputación que desde el 2011 hasta el 2015 la firma Chai SA, cuyos accionistas son Darío Messer y Federico Maisonnave, declaró al Fisco un ingreso de G. 31.999.694.533 (USD 5 millones); en tanto, en el banco tenía un ingreso de G. 240.325.841.926 (USD 43 millones), con lo que hubo una diferencia de 205.011.708.287 (USD 37 millones) (ver infografía).

Con base en este análisis financiero, el interviniente indicó en su escrito de imputación que los créditos en sus cuentas bancarias excedieron a los ingresos declarados a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Incluso, resalta que dichos montos podrían ser considerados como dinero de origen desconocido o sin justificación aparente.

También con base en los informes remitidos por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), se observaron diferencias entre los egresos declarados por la SET y los débitos de sus cuentas bancarias.

Por otra parte, refiere que el patrimonio de dicha firma tiene como principal componente a la cuenta “propiedades, plantas y equipos”, con valores elevados en guaraníes, por lo que se presume que la firma posee grandes extensiones de tierra, construcciones y maquinarias de trabajo. En el 2015 declararon un patrimonio de G. 195.603.664.530.

Finalmente, en el escrito señala que con base en la declaración jurada de Messer –amigo personal del presidente de la República, Horacio Cartes–, entre el ejercicio del 2013 y mediados del 2015 mantuvo un promedio de ingresos mensuales de G. 4.500.000. A partir de junio de 2015, el promedio aumentó a G. 20.000.000.

El encausado por lavado de dinero y asociación criminal declaró ante la SET como contribuyente de los impuestos de IVA e IRP que su ocupación comercial consiste en actividades profesionales, científicas y técnicas.

allanamiento. Los fiscales Hernán Galeano y Liliana Alcaraz, junto con agentes policiales, allanaron el estudio contable Cáceres Schneider, situado sobre la avenida Osvaldo Tischler esquina Aviadores del Chaco, en la localidad de Hohenau, Departamento de Itapúa.

En el sitio, los intervinientes tomaron declaración a la contadora Natalia Ayala e incautaron una serie de documentos de la empresa Chai.

Embed

Granada tiene arresto en casa
El juez Humberto Otazú decretó ayer el arresto domiciliario a Adolfo Granada, procesado junto con Darío Messer, por lavado de dinero y asociación criminal. Tras su declaración ante la Fiscalía, se presentó en los Tribunales. Además del arresto, los abogados Rodolfo Gubetich y Luis Ayala prestaron caución personal por G. 250 millones cada uno. Esto, porque los bienes del encausado ya están embargados.