03 jul. 2025

La Fed sube los tipos de interés en EEUU a entre el 1,25% y el 1,5%

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. confirmó este miércoles lo esperado y elevó los tipos de interés un cuarto de punto porcentual, hasta el rango de entre 1,25% y 1,5%, a la vez que ratificó la buena salud de la economía estadounidense.

Fachada principal del edificio de la Reserva Federal, en Washington. EFE/Archivo

Fachada principal del edificio de la Reserva Federal, en Washington. EFE/Archivo

EFE

Al término de su reunión de dos días de política monetaria, la última del año, el organismo dirigido por Janet Yellen llevó a cabo así su tercera subida de tipos en 2017.

“El mercado laboral ha continuado fortaleciéndose y la actividad económica ha estado creciendo a una tasa sólida”, indicó el comunicado del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), órgano de la Fed que dirige la política monetaria.

La tasa de desempleo cerró noviembre en EE.UU. en el 4,1%, en niveles próximos al pleno empleo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El comunicado señaló, además, que la inflación seguirá por debajo del 2% anual, pero se “estabilizará" cerca de esa meta.

La sorpresa fue que la decisión contó por primera vez en un año con dos votos en contra: los del gobernador de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, y el de Chicago, Charles Evans.

Yellen, que dejará el cargo en febrero y será sustituida por Jerome Powell, de ser confirmado por el Senado, ofrecerá su última rueda de prensa al frente del organismo para comentar la decisión a las 14.30 hora local (18.30 GMT).

Por otro lado, el banco central revisó al alza sus pronósticos de crecimiento para la economía estadounidense al 2,5 % este año, frente al 2,4% anticipado en septiembre; y también al 2,5% para 2018, por encima de las previsiones de hace tres meses del 2,1%.

Asimismo, mejoró los pronósticos de desempleo y espera ahora una tasa del 4,1% para final de 2017 y del 3,9% para 2018, comparado con las de septiembre del 4,3 % para este año y el 4,1% para el próximo.

Más contenido de esta sección
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de las cuales se recicla menos del 10 %, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.