17 abr. 2025

La guitarra de Berta hizo un dúo mágico con la música del Paraná

La Costanera de Encarnación fue la escenografía magnífica para el zumbido de “Las Abejas”, de Agustín Barrios, en las cuerdas de la maestra Berta Rojas, junto a la talentosa guitarrista sureña Angélica Rodríguez.

Por Andrés Colmán Gutiérrez

ENCARNACIÓN, ITAPÚA

Los últimos colores del atardecer aún pintaban de pálido color naranja el horizonte sobre el rumoroso río Paraná, cuando los primeros acordes de la guitarra de la concertista Berta Rojas arrancaron un delirio de aplausos en la multitud congregada en la Costanera de Encarnación, en el gran recital de homenaje por los 400 años de la capital de Itapúa, en la noche de este viernes 14 de marzo.

292014_embed

Numeroso público asistió al concierto de la guitarrista Berta Rojas. | Foto: César Orué


Al fondo del escenario, la iluminada silueta de la antigua Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación, recortada en medio de modernos edificios, componía la síntesis urbanística de la ciudad paraguaya que más trasformaciones ha sufrido en los últimos años. Del otro lado, los edificios del Silo y Molino San José, únicos sobrevivientes de la ciudad vieja, daban proyección en la historia.

En ese marco de embrujo paisajístico, la guitarra de Berta compuso un mágico dúo con el rumor de las olas del legendario río Paraná, amplificado por el acompañamiento de la gran orquesta dirigida por el maestro Luis Álvarez, el coro Amadeus Lírica, conducido por la soprano Alba Álvarez, y el show visual del ballet Rohayhu Dana Studio, de Dana Luzko.

El concierto inició con una obertura especial, a cargo de la Orquesta de Luis Álvarez, para dar paso a la primera presentación de Berta, con La balada del indio, de Ismael Ledesma, dando paso a un bloque de música de películas, en donde el oboísta Gabriel Graziani se lució en un solo con la versión de “El Oboe de Gabriel”, de Ennio Morricone, tema de la película La Misión, y Luis Álvarez con un solo de violín, en el tema de la película Il Postino (El Cartero de Neruda). La flautista Patricia Álvarez (integrante del Grupo Generación), también tuvo momentos brillantes.

292002_embed

Berta Rojas se presentó ante un gran marco de público. Foto: Andrés Colmán

Un momento especialmente emotivo se vivió cuando Berta interpretó la clásica obra musical Las Abejas, del gran compositor Agustín Barrios Mangoré, a dos guitarras, junto a la joven y talentosa encarnacena Angélica Rodríguez, con un fresco arreglo del maestro Mauricio “Pinchi” Cardozo Ocampo. El público sureño aplaudió largamente la exitosa consagración de su talentosa artista local, junto a la hoy universal maestra paraguaya de la guitarra.

Berta hizo un variado repertorio, entre los que incluyó clásicos del folclore popular paraguayo, como London karape, Ha che valle, Punteada okara y la infaltable Danza Paraguaya. También interpretó el tema más difundido de su último disco, Salsa Roja, la canción que grabó en un video clip en la Loma San Jerónimo con la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, Tambito Josefino, de Edín Solis.

Fue una noche artísticamente fantástica. La histórica Perla del Sur, Encarnación, que se ha ganado el título de nueva capital del verano, demostró que también puede ser –eventualmente- capital de la cultura y de la mejor música. ¡Feliz inicio de los festejos por el 400 aniversario!

Más contenido de esta sección
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.