30 abr. 2025

La misión exploratoria europea comenzó su labor en Paraguay

La misión exploratoria enviada por la Unión Europea (UE) para decidir si envía una Misión de Observación Electoral para las elecciones paraguayas de 2018 comenzó este lunes su labor en el país, donde permanecerán durante dos semanas, según informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Paolo Berizzi.jpg

El embajador de la Unión Europea (UE) en Paraguay, Paolo Berizzi. Foto: EFE

EFE

El objetivo de esta delegación, encabezada por la responsable de elecciones de la División de Democracia y Elecciones del Servicio Europeo de Acción Exterior, Concepción Fernández de la Puente, es analizar el clima previo a los comicios del 22 de abril del próximo año.

Para ello, los funcionarios y expertos europeos se reunirán durante estos días con diversas instituciones, ministros, Tribunal Electoral, Corte Suprema y diferentes organizaciones de la sociedad civil, así como con otros implicados en el proceso electoral.

El embajador de la UE en Paraguay, Paolo Berizzi, confirmó que la actitud de estos actores es “franca y transparente” y que les han “abierto las puertas” para iniciar las conversaciones.

Berizzi agregó que las conclusiones de esta misión exploratoria se conocerán el próximo mes.

“La decisión se tendría que tomar días antes de Navidad, dependerá de un informe para nuestras instituciones en Bruselas y luego se sabrá si habrá Misión de Observación en Paraguay”, apuntó.

El representante de la UE consideró que una misión en las elecciones de 2018 aportaría “valor agregado”, pero recordó que la decisión no depende él, sino de la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política Social, Federica Mogherini.

En cualquier caso, el embajador recalcó que esta misión no observará las internas de los partidos porque la UE “no lo hace en ningún lugar del mundo”.

Asimismo, y de cara a una posible misión de observación en 2018, Berizzi insistió en que las instituciones europeas no buscarían “imponer nada a Paraguay”, ya que se trataría de “sugerencias para mejorar el sistema, basado en nuestra experiencia (UE) en todo el mundo”.

En los comicios de 2013, las instituciones europeas mandaron su primera misión de observadores al país, en respuesta a una invitación del Gobierno paraguayo y del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

La conclusión de su trabajo fue que Paraguay mostraba irregularidades e incumplimientos de la normativa electoral, así como indicios de compra de votos.

Además, el equipo europeo emitió un informe con 30 recomendaciones para contribuir al fortalecimiento de futuros procesos electorales en Paraguay, entre las que se citaban reformas constitucionales y una aplicación más estricta de las normas existentes.

Más contenido de esta sección
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.