27 abr. 2025

La nave tripulada rusa Soyuz MS-07 se acopla con la EEI

La nave rusa Soyuz MS-07, con tres tripulantes a bordo, se acopló este martes a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

nave tripulada.jpg

La nave finalmente pasó a manos del EEI. Foto: El diario Vasco.

EFE

A bordo de la Soyuz arribaron a la plataforma orbital el ruso Antón Shkaplerov, un experimentado cosmonauta, junto al estadounidense Scott Tingle y el japonés Norishige Kanai, que realizan su primera misión espacial.

Los recién llegados se suman al ruso Alexandr Misurkin y los estadounidenses Mark Vande Hei y Joseph Acaba, que se encuentran en la EEI desde septiembre pasado.

Tras dos días de vuelo, la Soyuz MS-07 se acopló en modo automático al segmento ruso de la EEI a las 08.39 GMT, precisó el CCVE.

Inicialmente, el despegue de la nave rusa estaba programado para el 27 de diciembre, pero la NASA pidió adelantarlo para que no coincidiera con las fiestas navideñas.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, actualmente está integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.

La órbita de la plataforma es elevada periódicamente con ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, ya que pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.

Más contenido de esta sección
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.