29 abr. 2025

La obra “El Silencio” sube al escenario en junio

La obra “El Silencio”, a cargo de Rara Avis Escena, subirá al escenario el 3 de junio desde las 20.00 en La Caósfera, por unas 6 funciones, y luego en la Sala Amba’y de la Uninorte.

Silencio.jpg

Samadhy Albiol, una de las actrices de la obra. Foto: Gentileza.

La obra El Silencio subirá al escenario de La Caósfera (General Díaz 1163 entre Don Bosco y Hernandarias) los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de junio desde las 20.00. Las entradas costarán G. 30.000.

Luego, el 17, 18 y 19 de junio se trasladará a la Sala Amba’y de la Uninorte (Brasil y Mariscal López). La entrada también costará G. 30.000.

La puesta está basada en la novela de Lita Pérez Cáceres, Encaje Secreto. Narra la historia de las hermanas Lorenza, Lucrecia, Carmela y Pastorita Cáceres. Ellas tuvieron que sortear una serie de vicisitudes entre las décadas de los 40 y 80 en Asunción.

Lorenza fue madre a los 15 años, soltera; Lucrecia y Carmela fueron obligadas a casarse y Pastorita fue la madre de un combatiente del Movimiento 14 de Mayo.

Las actuaciones estarán a cargo de Bárbara Beclacke, Hanny Sánchez, Samadhy Albiol y Sandra Kukú Flecha, el libreto y la dirección corresponden a Luz Saldívar.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.