04 jul. 2025

La Oktoberfest registra un notable bajón de visitantes, atribuido a la lluvia

La Oktoberfest de Múnich registró un notable bajón de visitantes en sus jornadas iniciales, atribuido a la lluvia que dominó el primer fin de semana de una edición de la fiesta cervecera marcada, además, por los reforzados dispositivos de seguridad por temor a ataques yihadistas.

Varias personas asisten a una misa tradicional en una carpa en el festival Marstall durante el festival Oktoberfest en Münich, Alemania, hoy, 22 de septiembre de 2016. La 183 edición del festival de la cerveza finaliza el próximo 3 de octubre y se espera

Varias personas asisten a una misa tradicional en una carpa en el festival Marstall durante el festival Oktoberfest en Münich, Alemania, hoy, 22 de septiembre de 2016. EFE

EFE

“La situación meteorológica ha afectado especialmente a los expositores. Esperemos que mejore el tiempo”, indicó hoy el alcalde de Múnich, Dieter Reiter, ante las protestas expresadas por las empresas que tienen sus puestos en el recinto, sean de comida, bebida o atracciones.

Sin estos expositores “no sería posible la Oktoberfest”, admitió el alcalde, tras mostrar su comprensión hacia esas reacciones.

Aproximadamente medio millón de visitantes acogió la popular fiesta cervecera bávara el pasado fin de semana, el primero de la presente edición, lo que supone aproximadamente la mitad de los que ha recibido en años anteriores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El arranque de la Oktoberfest estuvo marcado por las imágenes de los asistentes protegidos por paraguas o impermeables, así como los controles de seguridad a que debía someterse todo visitante en los accesos a su recinto.

De acuerdo con las estimaciones de años anteriores, la Oktoberfest esperaba una asistencia de hasta seis millones de personas hasta su cierre, que tendrá lugar el 3 de octubre.

Las autoridades locales han previsto un despliegue de unos seiscientos agentes de policía para velar por la seguridad de la fiesta, cien más que el año pasado.

Más contenido de esta sección
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.