28 abr. 2025

La princesa Sofía de Suecia da a luz a su segundo hijo

La princesa Sofía de Suecia, esposa del príncipe Carlos Felipe, dio hoy a luz a su segundo hijo, informó la Casa Real sueca, que no desveló el sexo del bebé.

sofia princesa.jpg

La princesa Sofía de Suecia da a luz a su segundo hijo. Foto: diezminutos.es.

EFE


El parto se produjo a las 11.24 hora local y tanto la madre como el bebé se encuentran bien, según un comunicado oficial.

Carlos Felipe, segundo hijo de los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia, y Sofía ya tienen otro niño, Alejandro, nacido en abril del año pasado.

El nuevo miembro de la familia real sueca ocupará el sexto puesto en la línea de sucesión al trono y es el sexto nieto de los reyes.

La princesa Magdalena anunció hace cuatro días en las redes sociales que está embarazada y que espera su tercer hijo para marzo de 2018.

Carlos Felipe, de 38 años, y Sofía, de 32, se casaron en junio de 2015 en la capilla del Palacio Real de Estocolmo.

Los reyes de Suecia tienen otros cuatro nietos: Estela, de cinco años, y su hermano Óscar, de uno, ambos hijos de la princesa heredera Victoria y su marido, el príncipe Daniel; y Leonor, de tres años, y Nicolás, de 2, hijos de la princesa Magdalena y su esposo, el financiero Christopher O’Neill.

Más contenido de esta sección
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98 % de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.
El papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, congregó a casi 35 millones de personas durante los eventos de su pontificado desde 2013, cuando fue elegido, según los datos oficiales publicados este lunes por la Prefectura de la Casa Pontificia.
Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.