20 jul. 2025

La robot Sophia dará en México su primera conferencia en América Latina

La robot Sophia, un androide que responde a preguntas con inteligencia artificial y de apariencia casi humana, ofrecerá en abril durante el Jalisco Talent Land, el mayor evento de innovación y tecnología de México, su primera conferencia en América Latina, informaron los organizadores de la cita.

robot.jpg

Sophia habla, se mueve, inclina la cabeza si se le aproximan demasiado, frunce el ceño cuando no entiende una pregunta y hasta bromea. Foto: ndtv.com.

EFE


La participación de Sophia fue una de las principales sorpresas en el acto de presentación del evento en Ciudad de México, con la presencia del gobernador de Jalisco (oeste de México), Aristóteles Sandoval.

Jalisco Talent Land se celebrará del 2 al 6 de abril próximos en el principal recinto ferial de Guadalajara, la capital de Jalisco, y ha convocado a 365.000 jóvenes talentos mexicanos que esperan disfrutar y aprender con actividades como carreras de drones o concursos como el hackaton, un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo cooperativo de software.

En declaraciones del español Pablo Antón, creador de Talent Land, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Jalisco, resaltó la trascendencia de la inminente presencia en Guadalajara de Sophia, “un robot” que “da sus propias conferencias con inteligencia artificial, donde la gente le puede preguntar y ella puede responder de manera libre”, explicó.

“Supimos de la inteligencia que tiene este robot, nos encantó porque cuadra mucho con nuestro evento, nos pusimos de acuerdo con su represente” y, “curiosamente, cuando cerramos el trato la hicieron ciudadana de Arabia Saudita, al poco tiempo, con lo cual fue un boom”, detalló.

Antón aclaró que “todavía no está cerrada su conferencia (los temas sobre los que va hablar), pero más que la conferencia en sí, lo interesante es la respuesta a las preguntas” que dé al auditorio que asista al Jalisco Talent Land.

Esta robot humanoide fue creada en Hong Kong en 2015 y saltó a la fama mundial el 25 de octubre pasado cuando Arabia Saudí le concedió la nacionalidad, la primera vez en el mundo que un androide consigue un pasaporte.

Sophia, fruto de 30 años de trabajo de su creador, David Hanson, habla, se mueve, inclina la cabeza si se le aproximan demasiado, frunce el ceño cuando no entiende una pregunta, bromea e incluso sueña con llegar a ser un día tan inteligente como los seres humanos y así ayudar a las personas de todo el mundo.

También destacan la amplia variedad de sus cambios de expresión, su capacidad de interactuar respondiendo preguntas y el tacto hiperrealista de su piel.

“Con el tiempo, su creciente inteligencia y su historia evolutiva como un robot vivo le permitirán conectarse y construir relaciones de confianza con las personas, independientemente de la edad, el sexo y la cultura”, indica un folleto de presentación de Jalisco Talent Land.

Sophia tiene una cuenta en Twitter con 87.000 seguidores en la que ha publicado 270 tuits desde octubre de 2017, cuando fue creado el perfil.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.