25 abr. 2025

La temperatura global batirá un nuevo récord en 2016, según OMM

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reconoció hoy que 2016 será el año más cálido hasta la fecha, con temperaturas que superarán en 1,2 grados los registros preindustriales, según estimaciones con datos hasta noviembre.

calor.JPG

Aumento de temperaturas en la Tierra será peor de lo esperado, según estudio. Foto: www.elheraldo.com.ar.

EFE

El año “2016 será probablemente el año más cálido desde mediados de 1880", aseguró la portavoz de la organización, Clare Nullis, en una rueda de prensa en Ginebra.

A las puertas del cambio de año, la OMM confirmó que la temperatura de la superficie oceánica y terrestre alcanzó máximos históricos entre enero y noviembre, llegando a superar en casi un grado centígrado la temperatura media del siglo XX.

La temperatura media de 2016 sobrepasa en 0,07 grados la media del mismo periodo de 2015, el año que marcó el anterior récord de mayores temperaturas, según el Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA, la Administración de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA) y el Servicio Para el Cambio Climático de Copernicus.

Nullis señaló la importancia de El Niño, un fenómeno natural, originado en aguas del Pacífico y de un poder destructivo que puede provocar desde inundaciones hasta sequías, que provocó un aumento significativo de la temperatura a principios de año.

Las aguas del mar de Bering, del sureste y el oeste del Pacífico, del Atlántico más cercano al Golfo de México, y del sureste del Océano Índico que rodea las naciones insulares de Asia y Oceanía han registrado récords de temperaturas.

Asimismo, las temperaturas en el Ártico y la Antártica han sido especialmente altas y, por ello, los niveles de hielo marino han sido “excepcionalmente bajos”.

“El Ártico se calienta el doble de rápido que la media global”, descubrió un informe realizado por NOAA, que también subrayó que las consecuencias del deshielo se harían patentes en otras partes del planeta.

“Lo que pasa en el Polo Norte y el Polo Sur no se queda allí, sino que afecta los patrones climáticos y los niveles del mar en otras partes del mundo”, recordó, en la misma línea, la OMM.

Los estudios científicos realizados siguen probando el vínculo entre las condiciones meteorológicas extremas y la actividad humana.

La creciente intensidad de las olas de calor en el mundo, el mínimo histórico de hielo marítimo en el Ártico de marzo de 2015 o la “extraordinaria” extensión y duración de los incendios no provocados en Alaska son algunos de los muchos fenómenos meteorológicos en 2015 que los científicos han relacionado directamente con el aumento de gases invernadero.

Pese a estas cifras, Nullis subrayó que 2016 ha sido un año notable para el clima, principalmente por la entrada en vigor del Acuerdo de París, que obliga a las partes firmantes a mantener el incremento de la temperatura global por debajo de los dos grados.

Más contenido de esta sección
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.