17 jul. 2025

La tendencia de llevar a las mascotas a la oficina

En Buenos Aires ya es una realidad, así como en otros países del mundo. La compañía del mejor amigo del hombre incluso puede ayudar a liberar tensiones y mantener la alegría en el ambiente, lo que radica en un mayor nivel de productividad, según testigos del beneficio.

perros.jpg

La tendencia de tener mascotas en el trabajo mejora el ambiente laboral, aseguran. Foto: Infobae.

Buenos Aires, Argentina, es escenario de esta interesante tendencia que se basa en llevar a las mascotas al lugar de trabajo. Dos grandes empresas ubicadas en esta ciudad se animaron a cambiar la rutina tensa de la oficina para observar qué pasaba si un animal formaba parte del plantel laboral.

Se trata de empresas multinacionales ubicadas en la capital del vecino país, como Havas Group y Ciudad de Quilmes Apart Hotel. Dos personas que trabajan en estos negocios comentaron a Infobae la experiencia de esta divertida acción que, finalmente, busca gozar de la armonía.

Havas Group adoptó esta medida ya hace cinco años al rescatar a Isidro de las redes del abandono. El amigo canino es un funcionario más y forma parte del plantel ubicado en la sede de San Telmo.

Según el testimonio de los compañeros de trabajo de Isidro, a nadie le molesta que él esté en medio de todos, sino todo lo contrario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Todo nació con la idea de instalar mayor conciencia en la empresa sobre la importancia de adoptar animales. Se presentó un proyecto ante la directiva y luego de un debate y de analizar la medida con la ayuda de una veterinaria, Isidro fue buscado de un refugio. La empresa lo adoptó a los 9 meses, luego de que el pequeño haya tenido una infancia difícil.

El ambiente laboral mejoró, dijeron, e Isidro se convirtió en un rey. El clima se muestra favorable y el sitio de trabajo más distendido, según funcionarios.

Un caso similar se presentó en Ciudad de Quilmes Apart Hotel con la llegada de Benjamín. Así lo confirmó Mario Daniel Tatarsky, quien es apoderado de esta empresa. Todo inició cuando Marcelo vio a un perro abandonado en la calle.

El hombre vio al animal en estado de abandono en plena vía pública. La sarna se había apoderado de su cuerpo, por lo que no dudó en llamar a una secretaria suya para que le asistan al animal. Poco tiempo después Benjamín formó parte del equipo de trabajo.

Una investigación hecha por una docente de macroeconomía en California, identificada como Paul Zak, reveló los beneficios de que una mascota haga oficina con los empleados del lugar. La experta confirmó que las personas que pasan más tiempo con animales tienen una disminución notable de las hormonas del estrés y demuestan un aumento de confianza, según Infobae.

Este dato aparenta ser alentador para quienes aún no se animaron a adoptar a alguna mascota en el lugar de trabajo. Países como Reino Unido y Estados Unidos ya tomaron como suya esta tendencia y aseguran resultados efectivos.

Más contenido de esta sección
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.