28 abr. 2025

La UE logra un acuerdo sobre el fin del roaming para el próximo mes de junio

La Unión Europea (UE) logró esta madrugada un acuerdo sobre el fin de los cargos de itinerancia telefónica, el roaming, para los consumidores de los Veintiocho a partir del próximo 15 de junio.

Una persona muestra un SMS con información de "roaming" en su teléfono móvil durante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia). EFE/Archivo

Una persona muestra un SMS con información de “roaming” en su teléfono móvil durante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia). EFE/Archivo

EFE

El acuerdo consiste en un precio al por mayor máximo fijado en 0,032 euros por minuto para las llamadas y 0,01 para los sms, informó el Consejo de la UE en un comunicado.

En cuanto a los datos, se prevé una reducción progresiva de 7,7 euros por gigabyte a partir del 15 de junio, 6 euros a partir del 1 de enero de 2018, 4,5 euros en 2019, 3,5 euros en 2020, 3 euros en 2021 y 2,5 euros en 2022.

Los negociadores de las tres instituciones (Parlamento Europeo, Comisión y Consejo) lograron un acuerdo informal, que aún tiene que ser confirmado por los países y la Eurocámara, para una reforma que determina qué cantidad pueden cobrarse los operadores por utilizar otras redes para proporcionar servicios de itinerancia.

Las nuevas cotizaciones deben ser lo suficientemente bajas para permitir a los operadores ofrecer esa itinerancia sin recargo a los clientes ni aumentar los precios internos, al tiempo que garantizar que los operadores de países de destino puedan recuperar costes sin aumentar los precios domésticos.

También, permitir el mantenimiento y la mejora de redes en toda Europa, destacó el Consejo en el comunicado.

La institución subrayó que la parte más crucial de la reforma es el límite de datos, en un contexto de aumento “exponencial” de su uso en los últimos años.

Con el fin de las tarifas de itinerancia, se espera que el uso de datos en el extranjero se dispare, dado que los consumidores no tendrán que recurrir a las conexiones wifi para navegar de manera asequible.

“La decisión de hoy es el último paso de un proceso que comenzó hace diez años”, dijo el ministro de Economía, Servicios Comerciales y Comerciales de Malta -a cargo de la presidencia de turno de la UE este semestre-, Emmanuel Mallia.

El comisario encargado del Mercado Único Digital, Andrus Ansip, celebró el acuerdo y dijo que este “es la última pieza del puzzle”.

“A partir del 15 de junio, los europeos podrán viajar en la UE sin cargos de roaming. También nos hemos asegurado de que los operadores puedan seguir compitiendo con las ofertas más atractivas en sus mercados nacionales”, aseguró.

Desde 2007, los precios del roaming han caído un 90 %, la última vez en abril de 2016, a 5 céntimos por minuto de llamada de voz, 2 por SMS y 5 por MB de datos sobre las tasas nacionales.

En 2015, la UE acordó poner fin a las tarifas de itinerancia para las personas que viajan periódicamente en la UE.

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.