18 feb. 2025

“Las enfermeras son las más afectadas en el sector Salud”

El médico Carlos Cubas, del Sindicato Nacional de Trabajadores la Salud del Paraguay (SNTSP), aseveró que le consta que las enfermeras son las más afectadas por el esquema de créditos disfrazados como venta de electrodomésticos.

Carlos Cubas,   médico.

Carlos Cubas, médico.

“Yo mismo sufrí esto; me descontaban más del 40% de mi sueldo. Hay una connivencia delictiva. Llevar a juicio me iba salir más caro que pagar toda la cuenta. Me agarraron justo cuando estaba en un proceso de separación”, relató el médico.

Además, citó el caso de una empleada del área farmacéutica de nombre Teresa Benítez, que sacó un crédito disfrazado de una casa comercial de San Lorenzo, que solo tras una acción ante la Justicia logró reducir el monto del descuento automático por el alto nivel de interés que estaba pagando.

“Te dan préstamos por montos pequeños, que van de G. 5 a 10 millones, que la gente recurre por la necesidad. Las enfermeras y personal de rango inferior de los hospitales son su blanco perfecto”, resaltó.

Al ser consultado si es verdad que desde el gremio están instando a los denunciantes a no pagar la deuda, respondió que si detectan una estafa asesoran al trabajador.

“No estamos diciendo que la gente no pague sus compromisos, pero si notamos que hubo abusos por qué no vamos a acompañar lo que es justo, todo dentro del marco de la ley, que hay veces hasta puede ser un tanto injusta”, consideró. Finalmente, dijo que una regulación sobre el sistema de libranzas es urgente para subsanar este problema.