16 abr. 2025

Las Herederas sobresale en el exterior mientras Ley de Cine está estancada

Mientras la Ley de Cine está estancada en el Congreso, las películas paraguayas siguen ganando espacios y premios en el extranjero. La muestra clara son los premios con los que se alzó Las Herederas en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale).

las herederas

Margarita Irún, el director Marcelo Martinessi, Ana Brun, Ana Ivanova y el productor paraguayo Sebastián Peña. EFE.

En contacto con Última Hora, Paola Irún, hija de una de las actrices de las Herederas, Margarita Irún, expresó que se encuentra muy emocionada por los dos últimos premios que ganó el filme este sábado.

Ante la noticia, una gran cantidad de actores, directores de películas y gente del teatro se congregó frente al Panteón de los Héroes para celebrar los Oso de Plata que se llevó la película en la Berlinale.


Lea más: ¡Uno más! Las Herederas gana premio Alfred Bauer de la Berlinale

Uno de los premios que ganó Las Herederas fue el Alfred Bauer de la Berlinale, en memoria del fundador del festival de cine y que significa un reconocimiento a una película que abre nuevas perspectivas en el arte cinematográfico. Además del premio a mejor actriz para Ana Brun.

Embed

Irún indicó que la Ley de Cine está estancada en el Congreso desde marzo del 2016, que no existe una ley de teatro y que se debe profesionalizar el rol del actor.

“El hecho de que Ana Brun haya ganado un premio a Mejor Actriz es fabuloso, hermoso. Ella dedicó su premio a la mujer paraguaya en su día”, refirió.


Entérate más: Ana Brun, de Las Herederas, gana el premio de mejor actriz en la Berlinale

Para Irún, los cinco premios ganados por la película son un llamado a las autoridades para crear leyes que apoyen al arte, la cultura y al cine.

“Una película que visibiliza a las mujeres, que habla de género, de la opresión en la cual se encuentran las mujeres. Es muy importante que una película paraguaya con contenido, crítica social, política y humana haya llegado a este punto y nos abre puertas gigantes”, remarcó.

Irún consideró necesario que se abran las puertas de una vez por todas, ya que siempre se debe estar rogando por fondos y, a la vez, tratando de explicar lo importante que es para nuestro país el cine y las artes.

Otra muestra clara del sacrificio son las películas nacionales Los buscadores, de Juan Carlos Maneglia y Tana Shemborí; y el documental Ejercicios de memoria, de Paz Encina, que siguen en competencia para los Premios Platino de Cine Iberoamericano.

Embed

Ambos largometrajes aguardan la última preselección para saber si compiten por el premio.

Embed


Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.