26 abr. 2025

Las importaciones cayeron 6,5%

Ricardo Carrizosa, presidente del CIP, manifestó ayer a ÚH que lamentablemente se tuvo una caída de las importaciones de casi el siete por ciento. Apuntó que esto les genera mucha preocupación, más cuando la economía del país está parada y no hay efectividad en la lucha contra el contrabando y la informalidad.

Ricardo Carrizosa

Ricardo Carrizosa

Sostuvo que la situación se agrava cuando hoy se “está facilitando el ingreso de productos cuasilegales a través de resoluciones que otorgaron a los paseros, a quienes se habilita a utilizar registros sanitarios de empresas privadas que han tenido que llevar meses de proceso y miles de dólares de inversión para obtenerlas”.

Indicó que les preocupa la visión de país que se está teniendo, ya que supuestamente se habla del objetivo de lograr la formalidad y el cumplimiento de las leyes en los discursos, pero en la práctica se hace lo contrario.

      Embed


Carrizosa advirtió que llama poderosamente la atención que todo esto ocurra en época electoral. “La economía está parada y el Gobierno no desarrolla las inversiones. No se están ejecutando los presupuestos y menos los de obras públicas que tienen muchas dificultades. Creo que la gente está perdiendo confianza en la economía”, sentenció.

DINAMIZAR. En otro orden, el titular del CIP dijo que para contrarrestar este momento no tan bueno se debe dinamizar la economía, pero con políticas efectivas de control al contrabando y la informalidad.

Sobre el punto, recordó que cuando los paseros y vecinos de la Argentina cerraron la frontera prácticamente se paralizó el contrabando y en el mercado local se dinamizó la economía. Indicó, a modo de ejemplo, que los productores de tomate tuvieron mayores ingresos con el freno del contrabando del producto.

Asimismo, recalcó que se deben hacer las inversiones necesarias y advirtió que no se explica cómo gente que gana salarios altos, si bien deberían generar circulante, no se observa que lo hagan.

Apuntó que en materia de inversiones es una pena que el Gobierno no haga nada para reparar 200 kilómetros de la Transchaco hasta Filadelfia, que es la vía principal de productores de ganado y son obligados a tener sobrecostos.

Carrizosa señaló que lamentablemente no se ven acciones gubernamentales para cambiar las cosas y que personalmente está perdiendo la fe en las posibilidades del actual Gobierno, que demuestra que está perdiendo el enfoque y otra vez se enfrasca en la política y abandona la economía para no tomar las decisiones duras que se requieren en este caso.

MAYORÍA. Por otra parte, de acuerdo con los datos estadísticos del primer trimestre de este año, solo las importaciones de Argentina y de Rusia aparecen con saldo positivo en materia de importaciones, con un 14,4% y Rusia con el 131,5 por ciento.

En el resto de los países del Mercosur, al igual que Asia y resto del mundo, los números son negativos respecto a lo que se obtuvo el año pasado en importaciones. No obstante, el CIF espera que esto no se mantenga todo el año.