29 abr. 2025

Leite: “La gente va a decidir si quiere la enmienda”

Al finalizar la misa central en Caacupé, el ministro de Industria Gustavo Leite fue abordado por periodistas sobre su apoyo a una posible enmienda constitucional para introducir la figura de la reelección. “La gente es la que va a decidir si quiere o no”, refirió.

misa central.jpeg

Las autoridades estuvieron presentes en Caacupé. | Foto: ÚH

“Yo siempre sostuve que sería bueno el tema de la reelección, siempre y cuando sea sometido al plebiscito de la gente y, si se da la enmienda, es la gente de Paraguay la que va a decidir si quiere o no”, dijo al ser abordado por los periodistas.

También fue consultado sobre la aparente falta de información por parte del cardenal Luis Héctor Villalba sobre los problemas actuales de la Iglesia Católica en nuestro país, ya que nada de lo ocurrido en los recientes días fue mencionado durante la homilía.

“El enviado del Papa seguro viene con la información que le da el Vaticano, acá hay un Nuncio, estoy seguro que sí se le informó, pero nosotros no le podemos pedir que en una homilía se refiera a todos los temas que pasan”, comentó.

“El mensaje que tenemos que leer es que nos están llamando a la paz y a la concordia de todos los paraguayos”, agregó el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.