27 abr. 2025

Levantan toma de colegios en Pedro Juan

Poco después de las 15.00 de este miércoles los alumnos de los colegios Víctor Natalicio Vasconsellos y San Francisco de Asís, ambos de Pedro Juan Caballero, decidieron levantar la medida de fuerza, confirmaron desde el Ministerio de Educación.

levantan toma.jpg

Luego de una especie de acuerdo, los alumnos levantaron la medida de fuerza. | Foto: 970 AM

Luego de casi una semana de manifestación, unos 40 alumnos de ambas instituciones levantaron la medida de fuerza luego de llegar a un acuerdo con autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Los colegios Víctor Natalicio Vasconsellos y San Francisco de Asís son instituciones distintas que funcionan dentro del mismo predio pero en horarios diferentes; es decir, uno por la mañana y el otro por la tarde.

Una comitiva del MEC llegó hasta el predio de ambas instituciones, que desde el jueves aproximadamente están en toma, y lograron que la protesta se destrabe tras aceptar como única concursante para la dirección de las instituciones a la profesora Laura Argüello, tal y como solicitaban los alumnos.

Argüello se desempeña desde hace años como encargada de Despacho de la institución y es docente. Estaba en el tercer puesto de un concurso de “elegibles” del MEC, por lo que la comitiva del Ministerio contactó con quienes ocupaban los puestos uno y dos para que renuncien y la encargada de despacho quede como única concursante, según testificó Mirian Franco, funcionaria de la cartera educativa.

“Los estudiantes pedían que se le nombre como directora a una encargada de Despacho, pero no se podía porque el cargo debía ser concursado. Ella estaba en un banco de elegibles, estaba en el tercer lugar. Los dos que estaban en el primer puesto renunciaron a su espacio y ella quedo como única candidata”, explicó.

Dijo que ahora le otorgaron unas cuantas horas cátedra y mientras llevan la propuesta para al MEC, debido a que debe abrirse el proceso de concurso.

También levantaron toma en Edelira

Profesionales del Ministerio de Educación llegaron igualmente hasta el colegio San José Obrero del distrito de Edelira, departamento de Itapúa, para tratar el levantamiento de la toma y llegaron a un acuerdo con los estudiantes.

El equipo logró instalar una mesa de diálogo donde escucharon las inquietudes de los jóvenes, método que les funcionó para llegar a un acuerdo y las actividades escolares volvieron a la normalidad.

Embed

Decidieron que Auraliane Morel, quien era cuestionada por “someter” a estudiantes, será comisionada a otra institución mientras dure su proceso de jubilación. Por lo tanto, en su reemplazo se nombrará a una nueva encargada de Despacho.

Se comprometieron igualmente a poner a disposición un equipo de especialistas que traten el acoso escolar. Con respecto a la rendición de cuentas, será presentada cada mes a través del Equipo de Gestión Institucional Educativa a la comunidad educativa, en el marco de una mayor transparencia, informaron desde Prensa del MEC.

Más contenido de esta sección
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.