29 abr. 2025

Ley de la selva en las calles: Con el mbarete violan normas de tránsito

En Gran Asunción surgen a diario casos de conductores que se agreden tras cometer infracción vial. En el Touring expresan que entrega fácil de licencias de conducir impide contar con buenos automovilistas.

Violento.   Pasó  la  luz roja y luego amenazó a  fotógrafo.

Violento. Pasó la luz roja y luego amenazó a fotógrafo.

Cada día al circular por las calles de la capital y ciudades de Gran Asunción se observan maniobras riesgosas protagonizadas por conductores, acompañadas de mucha agresividad de las partes involucradas en los incidentes viales. La prepotencia de los conductores hasta se vuelve peligrosa, ya que surgieron varios casos en que algún enfurecido conductor estuvo amenazando con arma de fuego.

Cada vez se intensifican los hechos de choferes agresivos que son filmados por ciudadanos que no forman parte de la trifulca y que los difunden por las redes sociales.

En el Facebook, Beba Gómez se indignó porque el conductor del rodado chapa BNA 357 le arrojó días pasados al parabrisas un yogur porque se demoró al frenar para dar paso a un peatón. Alertó que ese enfurecimiento con el lácteo pudo ocasionar un accidente, al obstruirle la visual.

El 30 de agosto, a las 13.15 aproximadamente, un ómnibus de la Línea 27, sin número atrás, y el coche 18 de la Línea 16-2, sobre la calle Dr. Paiva, se rozaron y se movieron los espejos retrovisores. Luego se cerraron el paso, y el chofer de la Línea 27 bajó y fue a encararle al de la 16, advirtiéndole: “Porque tenés pasajeros no te doy tu merecido”. El viernes 1, a las 10.50, un taxista salió de la parada de Mcal. López y Sacramento y cruzó la luz roja del lugar, al ver que estaba siendo fotografiado por un reportero de ÚH, lo encaró agresivamente.

Conducta agresiva. Los hechos de violencia protagonizados por conductores son incentivados por varios factores, según apreciación de Wilfrido Giménez, jefe de Educación y Seguridad Vial del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy). Precisó que la violencia vial no solo incluye a las agresiones o amenazas con armas de fuego. También las violaciones de las normas de tránsito y las trabas a la normal circulación, que forman parte de conductas agresivas de parte de los conductores.

“En las horas pico es donde se sienten más los actos agresivos de conductores, en una disputa por un espacio en la calle que cada vez está muy sobrecargada”, dijo Giménez.

El técnico del TACPy puntualizó que la carencia de educación vial en los conductores facilita bastante la reacción con violencia ante reclamos que reciben de sus maniobras, o por no respetar las normas de tránsito vigentes en el país.

“Existe un altísimo porcentaje de conductores que son empíricos, que aprendieron con un amigo o familiar, no hicieron los cursos de conducción, no leyeron las normas de tránsito, y no pasaron por un examen práctico para obtener su registro de conducir, y aún así obtuvieron sus licencias”, explicó Giménez.

Expresó su preocupación porque se siguen expidiendo licencias de conducir sin exigir exámenes teóricos ni prácticos. “Ahora los municipios están tomando un examen teórico, pero solo en Asunción y en municipios de Itapúa cumplen con el requisito de tomar exámenes prácticos a los conductores que quieren una licencia de conducir”, destacó.

Giménez señaló que la ley de tránsito busca una convivencia armónica en el tránsito, pero que en nada ayuda la costumbre de un buen número de conductores que interpretan a su manera las normativas de tránsito.